Las acciones líderes de Brasil se movieron durante la jornada en terreno negativo después de conocerse los datos de la balanza comercial de China en febrero y una extensión del alcance de un impuesto a los créditos extranjeros.

El Bovespa cerró la jornada de hoy con un descenso 0,48%, y se ubicó en 66.445,60 puntos.

La principal fuente de pesimismo fue el déficit comercial chino de u$s 31.500 millones en febrero, tras registrar un superávit de u$s 27.300 millones en enero.

Según Maurício Nakahodo, economista de CM Capital Markets, el dato de la balanza comercial china -unido a la revisión a la baja del crecimiento de la economía del país la semana pasada pesó sobre las acciones domésticas ligadas a las materias primas, especialmente de las empresas productoras de metales.

En el plano local, el Gobierno brasileño anunció hoy que amplió el alcance del tributo del 6%, conocido como Impuesto sobre Operaciones Financieras, a los préstamos externos, al aplicarlo a las deudas con plazos de hasta cinco años.

La medida tiene como objetivo frenar la apreciación del real, pero de acuerdo al analista de Socopa Corretora Marcelo VarejIao el temor de los inversores es que el Gobierno adopte más medidas en ese sentido, aplicando impuestos a las inversiones externas.