En esta noticia
El Banco Central (BCRA) volvió a vender dólares de sus reservas en el mercado de cambios para mantener la cotización oficial y abastecer a la demanda. Según estimaciones privadas, la entidad finalizó la rueda con ventas netas por unos u$s 290 millones, el monto más elevado de los últimos dos años.
Desde la autoridad monetaria indicaron que el saldo negativo de la jornada de hoy se explica por la "fuerte demanda" de divisas por parte de las empresas para cancelar pagos en concepto de importaciones y por el cierre de posiciones que habitualmente se da en cada fin de mes en la plaza mayorista.
"La nacionalización de insumos lograda en las últimas jornadas liberó la posibilidad de nuevos pagos de importaciones que mayoritariamente se cursaron en la jornada", agregaron fuentes del BCRA, en referencia a la disposición que anunció ayer la entidad, en la que flexibilizó el pago anticipado de importaciones de insumos y bienes de capital.
A pesar de la ventas de hoy, el Central cerró octubre con un saldo a favor de unos u$s 200 millones tras sus intervenciones en el mercado de cambios, el mejor resultado de los últimos diez años, que se logró gracias al último refuerzo del cepo que se aplicó a principios de este mes y a los fuertes ingresos de dólares del sector del campo.
dólar blue, en máximos
Por otro lado, mientras el dólar minorista se mantuvo en $ 105 en Banco Nación y $ 105,28 en el promedio de las entidades financieras, el BCRA convalidó otro avance de tres centavos para el mayorista, que cerró la rueda en $ 99,72, manteniendo su ritmo de devaluación diaria habitual.
Eldólar blue, en tanto, registró un leve descenso de 50 centavos para cerrar la jornada en $ 194,5 para la compra y $ 197,5 para la venta, aunque continúa muy cerca de su máximo histórico y la brecha respecto al mayorista se ubica por encima del 98 por ciento.
Por su parte, los dólares financieros que se operan con bonos volvieron a neutralizarse sobre el cierre, luego de haber mostrado subas importantes al interior de la jornada. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) finalizaron casi sin cambios, ambos por encima de los 179 pesos.