En una nueva edición de Mercados a Fondo, el espacio dedicado a los fondos comunes de inversión, la pregunta es cómo conviene manejarse con las inversiones en Lebac y bonos frente a un escenario de tasas altas, y cuáles son las oportunidades a corto plazo.
Jorge Viñas, Head Portfolio Manager de Adcap, analizó cuáles son las expectativas del mercado, conocidos los últimos índices de inflación y la marcha actual del dólar. En ese sentido, recordó que en la primera parte del año la emisión de 9000 millones de dólares en deuda realizada por el Gobierno representó un combo tóxico para los inversores, un escenario que se alivió cuando el secretario de Finanzas, Luis Caputo, salió a prometer que no habría nuevas emisiones.
Mirá la segunda parte de la entrevista:
"Todo depende también del contexto internacional, pero por el momento podemos seguir en una senda de recuperación. Y la Argentina tiene actualmente la posibilidad de recortar riesgos", evaluó Viñas.
También destacó que con sus intervenciones el Banco Central logró estabilizar el tipo de cambio, lo cual "favorece en el corto plazo las inversiones en pesos".
Mirá también la tercera y última parte de la nota:
El entrevistado también aclaró que "la flotación del dólar tiene un límite por el pase a la inflación". Ante ese escenario, aconsejó tener en cuenta las atractivas tasas en pesos, lo cual explica que se están captando fondos importantes de emisiones locales.
En cuanto a la qué conviene con respecto a Lebac, consideró que "las Lebac cortas, renovando vencimiento, sigue siendo un activo clave". A la vez que "los bonos con CER protegen contra inflación".