"Un reperfilamiento en el primer semestre de 2020 implicará que no haya emisión de nuevos bonos en ese período, pero para que eso ocurra tiene que haber pasos previos", aclara Gustavo Neffa, director de Research for Traders, en una visita a El Cronista para participar del ciclo audiovisual Mercados a Fondo.
Neffa explicó así las expectativas e incertidumbre que mantienen los inversores de cara al fin de año y el recambio de Gobierno, con la posibilidad de un nuevo evento crediticio sobre la deuda en dólares, con tasas de interés en Letes que reflejan un riesgo de reestructuración, una quita agresiva o un default.
En ese sentido, Neffa consideró que el escenario previsto para este diciembre es mejor a lo que se esperaba en cuanto al calendario de vencimientos y la forma en que la gestión Macri deberá afrontarlo, pero aseguró al mismo tiempo que de parte de la nueva administración se esperan señales sobre cuál será el plan fiscal (como paso previo a cualquier reestructuración de deuda), y de conducción económica.
También analizó cuál debería ser la nueva relación deuda/PBI para que el nuevo programa fiscal sea sustentable.
Por otro lado, Neffa dio pistas sobre cuáles pueden ser las apuestas de los ahorristas para afrontar esta coyuntura.