Mercado Pago ha logrado captar la atención de millones de argentinos por las facilidades que ofrece. Muchos la utilizan para sus diferentes actividades financieras.
Como la app permite hacer transferencias, pagos con modalidad de QR y compras online, se convirtió en blanco de posibles estafas. Los ciberdelincuentes están al acecho y son muchos los intentos de estafa que sufren los usuarios de la aplicación de Marcos Galperín.
A través de estos consejos oficiales, se espera que el robo de dinero de la aplicación disminuya notoriamente.
Las recomendaciones de Mercado Pago para no caer en las estafas virtuales
Los engaños a las personas que utilizan diariamente Mercado Pagose han incrementado, lo que llevó a la compañía de Mercado Libre a tomar cartas en el asunto y lanzar una serie de recomendaciones para no caer en trampas.
- En primer lugar, se les pide a los usuarios no dar ningún tipo de información ante correos electrónicos, mensajes o llamadas supuestas que provengan de la empresa.
- El segundo consejo es que no se apuren en la toma de decisiones. Si hay sospecha de estafa, se tienen que cortar la comunicación telefónica y llamar a los canales oficiales de Mercado Pago, ya que la empresa no realiza llamadas a sus clientes.
- Por último, ni la aplicación financiera Mercado Pago, ni la página de compra y venta online de Mercado Libre solicitan datos privados a través de correos, mensajes o llamadas telefónicas.
Mercado Pago: las 3 estafas más comunes de las que son víctimas sus usuarios
Los delincuentes virtuales siempre utilizan diferentes acercamientos para robar el dinero de las personas que utilizan Mercado Pago. Existen 3 modalidades que crecieron mucho en el último tiempo:
- El llamado telefónico: el delincuente se comunica con el usuario diciéndole que ha realizado una gran compra con su cuenta, pidiendo la cancelación o confirmación de la misma. Con ese "cuento", solicitará datos personales y, al obtenerlos, comienza a transferir el dinero a otras cuentas.
- El contacto por WhatsApp: es una metodología que está yendo en aumento a través de la app y consiste en darle "me gusta" a videos de YouTube o TikTok a cambio de dinero.
- Dice ser un amigo: otra modalidad que está de moda. El delincuente se hace pasar por un amigo que dice necesitar un código de verificación de seis dígitos. Esos números llegarán "por error" a tu teléfono y al brindarlos, perderás el control de tu línea y el dinero disponible en la app.