Wall Street cerró hoy en terreno negativo arrastrado por los datos peores de lo previsto sobre creación de empleo en Estados Unidos el mes pasado y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 1 %.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., restó 130,55 puntos para colocarse en 12.929,59 unidades, por debajo de la cota de los 13.000 enteros, en tanto que el selectivo S&P 500 perdió el 1,14 % (-15,88 puntos ) hasta 1.382,2 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió el 1,08 % (-33,42 enteros ) hasta 3.047,08 puntos.
El parqué neoyorquino reaccionó con esos marcados retrocesos a los datos difundidos el viernes pasado por el Departamento de Trabajo de EE.UU., que informó que la economía de este país añadió en marzo 120.000 puestos de trabajo en marzo, muy por debajo de los 240.000 que pronosticaban los analistas.
La noticia, a la que Wall Street no pudo reaccionar la semana pasada puesto que permaneció cerrado el Viernes Santo, provocó un ánimo vendedor que golpeó particularmente al sector financiero (-1,35 %), en el que destacaron los retrocesos de Bank of America (-3,25 %), Citigroup (-2,36 %) y Morgan Stanley (-2,23 %). Tan solo dos de los integrantes del Dow Jones cerraron el día en terreno positivo: la cadena de comida rápida McDonald’s (0,26 %) y la tecnológica Hewlett-Packard (0,13 %).
El lado de las pérdidas lo lideró la ya mencionada caída de Bank of America, seguido por el grupo Walt Disney (-2,25 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-2,17 %), así como otras 15 compañías con descensos superiores al punto porcentual.
Fuera de ese índice destacó el portal de internet AOL, que se disparó el 43,32 % tras revelar que venderá a Microsoft (-1,33 %) más de 800 patentes por unos u$s 1.100 millones.