Los precios de los futuros del maíz, la soja y el trigo se derrumbaron el jueves en el mercado de Chicago tras un reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) que estimó una oferta y una siembra mayores a lo previsto.
La soja cotizó u$s 434,49 por tonelada, registrando un descenso del 1,8%. El trigo también operó en baja, perdiendo el 3,5% de su valor respecto de la cotización del día de ayer y cerró la jornada a u$s 222,30 la tonelada. Por su parte, el maíz fue el más afectado, ya que se depreció un 6,1% respecto de la cotización anterior y culminó la sesión en los u$s 240,73 por tonelada.
Estas mermas en las cotizaciones están vinculadas a un anticipo dado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que dió a conocer su opinión y la vinculó “a la previsión de cosechas y de existencias superiores a las esperadas por el mercado”, tras reducir sus pronósticos sobre la cosecha de ambos granos en la Argentina.
El organismo estadounidense estimó la producción local de maíz en 26 millones de toneladas, por debajo de los 29 millones vaticinados el mes pasado, pero levemente por encima de los 25,8 millones previstos por el mercado.
En el caso de la soja, el USDA calculó la cosecha nacional en 50,5 millones de toneladas, por debajo de los 52 millones del mes pasado, aunque ligeramente por encima de los 50,4 millones estimados por los analistas particulares en la previa del informe.
A la vez, quedaron sin cambios las previsiones sobre la cosecha de trigo de la Argentina, en 14,5 millones de toneladas.
Además, sostiene el USDA, los recortes sobre las cosechas de soja de Brasil y de la Argentina fueron ligeramente inferiores a los esperados.
En el caso de Brasil, se esperan 74 millones de toneladas, por debajo de los 75 millones, pero por encima de los 73,8 millones calculados por el mercado.