La Comisión Nacional de Valores (CNV) convocó ayer a la ciudadanía a participar en un procedimiento de elaboración participativa de normas para definir las características de la figura del emisor frecuente. El objetivo de la medida será agilizar trámites, generar procesos de control y hacer un uso más eficientes de los recursos para promover el desarrollo del mercado de capitales.

Según la Resolución General 721-E/2018 del organismo conducido por Marcos Ayerra, la iniciativa busca "facilitar el análisis de la información brindada al inversor y favorecer el desarrollo del mercado de capitales" mediante la figura del emisor frecuente a fin de "simplificar las autorizaciones de oferta pública de quienes sean reconocidos como tales". De acuerdo con lo expresado en el Boletín Oficial, la normativa procura que los emisores frecuentes "puedan aprovechar las oportunidades y ventajas que se generan en los momentos más favorables del mercado".

La decisión busca generar un marco normativo para los emisores de acciones u obligaciones negociables en el mercado de capitales local. En su Resolución, la CNV afirmó: "Es necesario repensar las exigencias y mecanismos para la gestión de los diversos trámites a cargo del Organismo, por lo que se realizó una revisión integral de la normativa aplicable a los trámites de autorización de oferta pública de valores negociables".

La CNV estableció la aplicación del procedimiento de elaboración participativa de normas y designó a Sonia Soledad Jaimez al frente del mismo. Los interesados podrán expresar sus propuestas con respecto a la reglamentación en un término de 15 días hábiles, mediante la web del organismo regulador del mercado.