La Comisión Nacional de Valores (CNV) implementó a partir de hoy el uso de los correos electrónicos o páginas de Internet para la operatoria de intermediarios en los mercados de capitales.

De acuerdo con la Resolución 612 de la CNV publicada en el Boletín Oficial la medida tiene por objetivo ampliar y facilitar al público la operatoria en los mercados de capitales.

A partir de la fecha, las personas podrán abrir cuentas ante agentes de mercado por medio de e-mail o página de Internet “siempre que existan mecanismos que permitan la validación fehaciente de la identidad del cliente y de su voluntad”.

“El intermediario deberá imprimir la documentación respectiva, incluyendo los correos electrónicos y las registraciones de las respectivas páginas de Internet, emitiendo certificado de su validez y deberá mantenerla debidamente archivada y dentro del legajo de cada cliente, quedando a disposición del Mercado y de esta Comisión”, sostiene la resolución.

La norma también permite a los clientes cursar órdenes de compra o venta de títulos también por medios electrónicos, además de los mecanismos tradicionales actualmente en uso.

Por otro lado, se mantienen los requisitos de los agentes del mercado respecto de la transparencia en materia de operatoria y el deber de comunicar a sus clientes sobre la conveniencia o no de una operación determinada.

La medida, dictada en el contexto de los cambios a los mercados de capitales aprobados por el Congreso, tiene por objetivo que el público con capacidad de ahorro canalice inversiones en los mercados de capitales.

Debido a que las tradicionales inversiones de los pequeños ahorristas en plazo fijo resultan negativas, debido a la inflación, el dólar ‘blue’ conforma una escapatoria.

Con las nuevas medidas, el Gobierno pretende que los ahorristas menores opten por invertir en pesos en acciones, obligaciones no negociables de empresas y fideicomisos financieros.