El Banco Central vendió este martes más de u$s 200 millones de sus reservas internacionales para abastecer a la demanda de los importadores en el mercado oficial de cambios, en medio de la disparada de las cotizaciones alternativas del dólar, que treparon hasta alcanzar nuevos máximos históricos.

El Central finalizó la jornada de este martes con un saldo negativo de alrededor de u$s 220 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios. Se trata de la venta neta de reservas más alta desde principios de abril.

La autoridad monetaria extendió así su racha de pérdida de divisas por sus intervenciones cambiarias. El resultado negativo acumulado asciende a unos u$s 466 millones en octubre y aproximadamente u$s 2200 millones en lo que va del año.

Las ventas de reservas se dieron en una jornada de fuertes tensiones cambiarias, en medio de la incertidumbre electoral y tras las declaraciones del candidato libertario Javier Milei respecto a la tenencia de depósitos a plazo fijo en pesos.

La tensión se reflejó principalmente en el mercado informal del dólar, donde la cotización superó la barrera psicológica de los $ 1000 y tocó los $ 1050. Tras moderar su avance, terminó la rueda con una suba de $ 65 (6,9%) para ubicarse en $ 990 en la punta de compra y $ 1010 en la de venta.

Las reservas brutas, en tanto, siguen retrocediendo y se consolidan por debajo de los u$s 27.000 millones. Al cierre de la jornada de ayer, las tenencias se situaban en u$s 26.268 millones, según estimó la entidad de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.