En esta noticia
La fintech Wenance de capitales nacionales que viene construyendo un sistema basado en el otorgamiento de créditos on line, anunció su incursión activa en el mundo de los medios de pago de la mano: llegó a un acuerdo con Visa para emitir una tarjeta de crédito virtual de alcance internacional.
A la vez, la firma que lidera Alejandro Muszak, también será puerta de entrada a un nuevo jugador global en el procesamiento de transacciones: llegará al país Worldline, el que será el tercer gran jugador local, en un mercado que ahora se reparten Prisma y Finserv.
En diálogo con El Cronista, Silvana Sacchi, Global Chief of Payment and Product de Wenance, comentó que la fintech entregará la tarjeta de crédito virtual en forma inmediata tras un proceso de onboarding digital.
El score crediticio se conformará, por un lado, con la historia acumulada en el ecosistema propio de Wenance. Pero, como apuntan a la atracción de un público no bancarizado que no tiene acceso a tarjetas de crédito, "se construirá progresivamente en el tiempo, en base al cumplimiento de pagos y con el otorgamiento de límites de consumos crecientes", sostuvo.
Otorgarán la tarjeta de crédito en base a un scoring progresivo en el tiempo, en base al cumplimiento de pagos y con el otorgamiento de límites de consumos crecientes para el caso de quienes no estén bancarizados ni tengan historial con la fintech.
Según Sacchi, la emisión de tarjeta de crédito virtual de Visa se diferencia de otros productos del mercado fintech, esencialmente de Mastercard, que mayormente son tarjetas prepagas, en algunos casos fondeadas con un crédito preacordado.
En ese sentido, Wenance será Principal Member de Visa, cuya tecnología de tarjeta virtual "está siendo el benchmark de la industria bancaria, pero a la cual llegamos nosotros antes que el resto del mercado", subrayó la ejecutiva.
Los usuarios de esta tarjeta virtual podrán realizar pagos con sus celulares, a través de tecnología NFC, provista por Thales, acercando el equipo móvil a las terminales de los comercios.
No obstante, la virtualidad de la tarjeta, los usuarios podrán solicitar una tarjeta física, que será diseñada de acuerdo con su gusto particular.
"Este lanzamiento es un logro que confirma nuestro camino de crecimiento mediante la oferta de cada vez más productos y servicios a nuestros clientes," afirmó Sacchi.
Procesador de pagos
En tanto, la tarjeta Wenance será el primer cliente argentino de Worldline, que atenderá también al producto en las otras plazas en donde actúa la fintech, España, México y Uruguay.
Wenance, que funciona desde 2014, administra créditos on line bajo las marcas Welp y Mango. Tiene una cartera activa de préstamos personales superior a los u$s 50 millones y más de 150.000 clientes. Lleva financiados más de 400.000 créditos.
"Brindar una tarjeta de crédito 100% virtual es un hito para nosotros; nos enorgullece contar con el aval de estos grandes players de la industria", añadió Sacchi.
Guillermo Mansilla, Director Comercial de Visa en la Argentina comentó en un comunicado que "la tecnología de seguridad provista por Visa permitirá a los usuarios de Wenance contar con una alternativa de pago móvil rápida y segura y que puede ser utilizada en cualquier lugar que acepten tecnología contactless o de pago sin contacto".
"Este tipo de lanzamientos contribuyen a nuestros objetivos en Visa de continuar promoviendo la digitalización de las experiencias de pago en los consumidores, comercios y empresas en general", añadió.