En el marco de la extinción de Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), la Secretaría de Finanzas anunció una licitación fuera de calendario para el próximo miércoles 16 de Julio donde ofrecerá la reapertura de varios instrumentos de corto plazo. El objetivo del Gobierno es absorber pesos tras la eliminación de las LEFI, que volcó un gran flujo de pesos al mercado y eso hizo que se desplomara las tasas de interés. Según anunció el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de la red social X, ofrecerán los siguientes instrumentos de corto plazo: al 31/07/25 (S31L5) al 15/08/25 (S15G5) al 29/08/25 (S29G5) al 12/09/25 (S12S5) al 30/09/25 (S30S5) En el marco de la decisión de dejar de ofrecer a los bancos, a partir del jueves 10 de julio, la posibilidad de suscribir las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), los bancos tienen que reacomodar sus carteras. El stock de esas letras alcanzaba $ 15.433,4 millones (1,9% del PIB) en mayo de este año, lo que equivalía al 48% de la base monetaria y este flujo de pesos es una amenaza latente para el dólar. Esos pesos van hacia otros instrumentos, como las cauciones y las Lecap y empiezan a bajar las tasas, que, al ser menos atractivas frente a un dólar más volátil, agregan presión cambiaria. Los analistas sostienen que es un riesgo bajar el rendimiento de las letras cortas en un contexto de inestabilidad cambiaria y falta de oferta a la que se le suma escenario preelectoral, en los que suele haber mayor dolarización como búsqueda de cobertura. Así, pese a que una caída en los tipos de interés puede leerse como una muestra de acompañamiento de una baja inflacionaria, es un elemento preocupante en materia de recalentamiento del tipo de cambio. No obstante, hasta el momento, del total alrededor de $5,6 billones fueron colocados en nuevas LECAP, mientras que los restantes $9,9 billones no se volcaron a instrumentos de deuda. Eso implicó una fuerte inyección de pesos al sistema y un desplome de las tasas de las cauciones, que llegaron hasta el12% nominal anual (TNA). El Tesoro busca subsanar ese riesgo latente y por eso quiere absorber el exceso de liquidez con la nueva licitación que anunció "de sopetón" este lunes.