En esta noticia
El dólar blue hoy viernes 3 de diciembre de 2021 cotiza a $ 197,5 para la compra y $ 200,5 para la venta, en la apertura de la última ronda de operaciones de la semana.
La divisa que se intercambia en el mercado paralelo muestra una brecha del 98% respecto al tipo de cambio mayorista y de alrededor del 88% del oficial minorista, mientras la plaza financiera aguarda por nuevas definiciones que se de este sábado luego del encuentro entre funcionarios del Ministerio de Economía y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En tanto la City continúa impulsando las operaciones de compra-venta que se engrosaron tras la renovación del cupo de compra de u$s 200 establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), al tiempo que mantiene las alertas ante la detección de billetes falsos que pulveriza todo tipo de transacción a la hora de querer hacer puré.
Alerta dólar blue: así es el billete falso de Duson
Los billetes de dólares falsos referenciados como "Duson" corresponden a las divisas norteamericanas que se detectaron en 2019 en el pueblo ubicado en el estado de Luisiana.
De acuerdo a los reportes locales estas emisiones afectan a las piezas de u$s 20, "las más falsificadas", según el último informe anual publicado por laReserva Federal de Estados Unidos (FED por sus siglas en inglés).
"La policía de Duson está trabajando en múltiples casos en los que se usaron varios billetes falsos de u$s 20 en casinos de paradas de camiones locales", informó el sitio arklatexhomepage.com
Las alertas se dispararon luego de que las denuncian dieran cuenta de las fallas a la hora de comprar la veracidad de los billetes: parecen reales a la vista, al tacto e incluso pasan el bolígrafo falso, sin embargo, las fuerzas policiales señaló que las emisiones incautadas muestran el mismo número de serie: M799339894C, detalló el portal.
Cómo es el billete de 20 dólares verdadero
El billete de u$s 20, que en mercado de dólar blue de la City porteña cotiza a $ 3950, presenta colores de fondo sutiles en verde y durazno, e incluye un hilo de seguridad incrustado que brilla de color verde cuando es iluminado con luz ultravioleta.
Además deja ver una marca de agua del retrato del presidente Andrew Jackson que es visible incluso desde ambos lados cuando se lo sostiene a contraluz.
A cuánto cotizan hoy las criptomonedas y cuáles son las 5 que dieron ganancias en dólares
Cómo detectar dólares falsos con una app oficial del Gobierno de Estados Unidos
La Reserva Federal de los Estados Unidos desarrolló la app "Cash Assist App" orientada a brindar la identificación de billetes falsos, y que ya se encuentra disponible en la tienda de aplicaciones de Android para su descarga gratuita.
¿Qué es Cash Assist?
Se trata de una app que asiste en el reconocimiento de dólares falsos, creada por la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos, "un hecho que agrega legitimidad al servicio".
La herramienta oficial cuenta con elementos interactivos que facilitan el uso de sus funciones y la hacen accesible a cualquiera.
Alerta dólar blue, ¿cómo funciona la aplicación para detectar dólares falsos?
La app cuenta con un detector de denominación, con el que se puede identificar, a través de un escaneo con la cámara del dispositivo móvil, la denominación de un billete. A partir de esa verificación, la app indica, a través de una guía en inglés, las características de seguridad que se ven en la moneda auténtica. Es decir que el escaneo no define si el dólar es falso o no, sino que ofrece una serie de medidas adecuadas para revisar la validez del dinero.