Wall Street se prepara para abrir el último mes del año con una tendencia positiva. Al menos ésa es la expectativa de los analistas, fundamentada especialmente por el resultado de la reunión bilateral en el marco del G20 de los mandatarios de Estados Unidos y China, que se traduciría en un "alto al fuego" en su guerra comercial. Esto puede representar un alivio para las principales bolsas del mundo.
El mercado de equity estuvo castigado este año por las dudas que les generaban a los inversores la creciente tensión entre Donald Trump y Xi Jinping. La reunión pacífica de ambos líderes en Buenos Aires este fin de semana y el posterior acuerdo comercial alivia a los inversores. Aunque no hubo "fumata de la paz", por lo menos se pactó una tregua: ambas potencias se comprometieron a negociar durante los próximos 90 días. Durante ese período, Estados Unidos accedió a posponer una suba de aranceles por u$s 200.000 millones; mientras que China pactó comprar productos de origen estadounidenses en forma "sustancial".
El analista financiero Mohamed A. El-Erian afirmó a Bloomberg que el resultado del encuentro "es una victoria a corto plazo para inversores y mercados". Para El -Erian el hecho de que las conversaciones no se hayan roto, algo que se estimaba bastante probable gracias al caracter explosivo del mandatario estadounidese, es clave. "Es probable que la perspectiva inmediata de los ingresos corporativos y la rentabilidad, que es mucho menos amenazadora, lleve a una recuperación en los activos de riesgo cuando se reanude la negociación este lunes", dijo.
En ese mismo sentido y desde estas latitudes, el economista jefe de MB Inversiones, Diego Martínez Burzaco, marcó: "El evento del G20 fue auspicioso. La tregua de China y Estados Unidos puede ayudar a un sesgo positivo de los mercados internacionales en la apertura de la semana", dijo. "Puede que también haya algún sesgo optimista en la bolsa porteña, pero creo que de fondo, lo doméstico pesa más que el apoyo externo para sacar a la economía local adelante; y en ese sentido, el peso político de 2019 sigue siendo lo más importante", dijo.
Ya desde el viernes Wall Street despidió un mes duro para sus acciones con una suba generalizada de sus tres índices: el Dow Jones ganó un 0,79%; el S&P500, un 0,82%, y el Nasdaq, un 0,79%. Los inversores esperaban con buenos ojos la reunión bilateral del sábado, auque la cautela para los próximos meses se mantiene.
"Los que lo conocen bien dicen que Trump es un hombre de negocios al 100%. Una bolsa en baja y deterioro de expectativas no son de su agrado. Creemos que es muy difícil que se produzca un acuerdo comercial con China, pero si vemos margen para un "cese al fuego" en lo que será una relación con períodos de mayor y menor tensión", puntualizó Leonardo Chialva, de Delphos.
Una mejora del comercio internacional y la pausa a la suba de tasas de la Fed están entre los factores que pueden adelantar un rally antes de fin de año.