

En esta noticia
Eldólar oficial hoy miércoles 15 de junio operó con una suba de 25 centavos y una cotización de cierre de $ 121,75 para la compra y $ 127,75 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA),que usualmente tiene la cotización más baja del mercado.
Mientras tanto, el dólar blue tuvo un desplome de $ 7 en su cotización y cerró a $ 214 para la compra y $ 217 para la venta.
De esta manera, la brecha se achicó en seis puntos porcentuales y está en 77% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y 70% en comparación con el promedio del minorista.
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP -a través del AL30- cotiza a $ 230, mientras que el dólar CCL -con el GD30- marca valores cercanos a los $ 239.

El mercado de bonos argentinos en pesos viene de registrar fuertes caídas durante las últimas jornadas. Esto está impactando de forma directa en los dólares que operan a través de la Bolsa, debido a que los títulos de referencia que cotizan en dólares exhiben caídas mayores que los que cotizan en pesos.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY miércoles 15 DE JUNIO
El dólar oficial este miércoles 15 de junio cotiza del siguiente modo enlos diferentes bancos y entidades financieras de la City porteña.
| BANCO | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Banco Galicia | 121,250 | 128,250 |
| Banco Nación | 121,800 | 127,700 |
| ICBC | 121,750 | 128,000 |
| BBVA | 121,780 | 128,460 |
| Banco Supervielle | 121,500 | 128,000 |
| Banco Patagonia | 122,000 | 128,000 |
| Banco Santander | 121,000 | 128,000 |
| Brubank | 121,250 | 128,100 |
| HSBC | 120,850 | 127,350 |
| Credicoop | 122,010 | 127,690 |
| Banco Itau | 121,200 | 127,700 |
| Banco Macro | 121,250 | 128,250 |
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE HOY miércoles 15 DE JUNIO
El dólar bluehoy miércoles 15 de junio cotiza en $ 214 para la compra y $ 217 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican de la siguiente manera:
| Cotización | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar BNA | $ 121,75 | $ 127,75 |
| Dólar Blue | $ 214 | $ 217 |
| Dólar Solidario | - | $ 210,79 |
| Dólar MEP | $ 229,63 | $ 230,14 |
| Dólar CCL | $ 238,66 | $ 239,24 |
CÓMO SABER SI PUEDO COMPRAR DÓLAR AHORRO
Una persona puede chequear si está habilitada para comprar dólar ahorro en la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa, donde se puede tramitar el comprobante de Certificación Negativa.
Si al ingresar sus datos, la persona recibe la notificación "no es posible emitir la certificación negativa", significa que podrá acceder a la compra de dólar ahorro.

La Certificación Negativa es un comprobante que emite el organismo y tiene una validez de 30 días, por lo que debe sacarse cada nuevo mes.
El comprobante deja constancia de que la persona no registra:
Declaraciones Juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
Cobro de la Prestación por Desempleo
Cobro de programas sociales.
Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) y/o embarazo (AUE).
Cobro de Asignaciones Familiares.
Cobro de las Becas Progresar.
Obra social.
Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
Iniciación de Prestación Previsional Nacional
CÓMO SE CALCULA EL DÓLAR AHORRO
El dólar ahorro toma el valor del dólar oficial más un 30% extra del impuesto PAIS (Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria), más un 35% a cuenta de Ganancias, que después se puede recuperar mediante un trámite.













