El dólar blue vuelve a avanzar este martes. Con otro incremento de $ 1, la cotización de la moneda estadounidense en el mercado informal supera nuevamente la barrera de los $ 290 en su punta de venta, mientras los dólares financieros registraron subas de hasta 0,9 por ciento.
Luego de la licitación de ayer, los operadores siguen a la espera de la propuesta del Gobierno para el canje de deuda en pesos para renovar los $ 1,7 billones que vencen en el último bimestre del año, cuyo resultado podría impactar sobre el mercado cambiario paralelo.
A la vez, analizan los saldos diarios del Banco Central en sus intervenciones en el mercado oficial de cambios. Este martes, la autoridad monetaria tuvo que vender unos u$s 145 millones de sus reservas, con lo cual el resultado negativo que acumula en el mes creció a más de u$s 530 millones.
Con esta suba de $ 1 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse este martes a $ 287 para la compra y $ 291 para la venta. A la vez, amplió la brecha a más de 82% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y 74% en relación al promedio del minorista.
Asimismo, las cotizaciones financieras del dólar registraron nuevas subas. El MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" avanzaron hasta 0,9% para ubicarse cerca de los $ 292 y $ 305, respectivamente.
En cuanto al oficial, el tipo de cambio minorista avanzó a $ 166 en las pantallas de Banco Nación y $ 166,79 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista registró un incremento de 34 centavos para terminar la jornada de este martes en 159,71 pesos.