El dólar blue retrocedió este jueves. Con una baja de $ 7, la cotización informal de la moneda estadounidense cortó la racha alcista, aunque se mantiene muy cerca de su máximo histórico nominal, mientras los dólares financieros terminaron la jornada con con subas y bajas de hasta 1,6 por ciento.
Así, el mercado paralelo del dólar retomó cierta calma luego de la fuerte tendencia alcista que mostró en las ruedas previas, impulsada principalmente por un aumento de la demanda por parte de los que están por viajar al exterior en las vacaciones de verano, según los operadores del mercado.
A la vez, los analistas siguen de cerca las últimas liquidaciones del sector del agro dentro del programa del "dólar soja", que finalizará este viernes. Hoy, el Central obtuvo un saldo a favor de u$s 539 millones y las compras netas acumuladas en el mes ascendieron a más de u$s 1850 millones.
Con esta caída de $ 7 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse este jueves a $ 346 para la compra y $ 350 para la venta. A la vez, recortó la brecha al 98% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y 90% en relación al promedio del minorista.
Por su parte, las cotizaciones financieras del dólar registran nuevas subas por el lado del MEP, que a través del bono GD30 avanzó 0,8% para ubicarse por encima de los $ 334, mientras el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" retrocedió 1,6% y se situó alrededor de los 340 pesos.
En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista avanzó a $ 183,25 en las pantallas de Banco Nación y $ 184,95 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista registró un incremento de 38 centavos para finalizar la jornada de este jueves en 176,78 pesos.