En esta noticia
El Banco Central tuvo que volver a vender dólares de sus reservas. Tras su intervención en el mercado oficial de cambios, la entidad terminó la jornada de este lunes con otro resultado negativo, en una jornada en la que se negociaron casi u$s 324 millones de contado.
La autoridad monetaria obtuvo este lunes un saldo negativo de alrededor de u$s 100 millones por su intervención cambiaria. De este modo, en las diez primeras jornadas del mes acumula ventas netas por más de u$s 860 millones.
La plaza cambiaria retomó este lunes su ritmo habitual, luego de que el viernes se viera limitada por el cierre parcial del mercado bursátil en Estados Unidos debido feriado en ese país, lo cual generó una menor demanda de divisas y menos volumen de operaciones en este mercado.
En tanto, las reservas brutas de la autoridad monetaria siguen retrocediendo como consecuencia de estas ventas diarias de dólares en el mercado cambiario. Al último cierre, las tendencias se ubicaban en u$s 38.082 millones, según estimó la entidad de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.
AVANce dEL DÓLAR
Por otro lado, la autoridad monetaria convalidó un incremento de $ 1,08 sobre el tipo de cambio oficial mayorista, que finalizó la jornada en $ 161,78, mientras el minorista avanzó a $ 167,50 en las pantallas de Banco Nación y $ 168,62 en el promedio de las entidades financieras.
De este modo, el Banco Central mantuvo el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial y, como es habitual en cada inicio de semana, compensó la inactividad de los dos días anteriores por el fin de semana. En el caso del mayorista, avanzó a razón de 36 centavos por cada día.