Fuerzas de Seguridad llevan adelante este martes un nuevo operativo en las cuevas de la City porteña a fin de apaciguar la escalada del dólar blue hoy.
Según indicaron fuentes policiales, varios operadores de la plaza, comúnmente llamados "arbolitos", fueron detenidos mientas la divisa que se intercambia en el circuito informal asciende a $ 715 para la venta.
"Mientras que tengamos las decisiones que nos acompañen para que podamos actuar estaremos en la calle", subrayó semanas atrás el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. "Van a ver muchos hombres y mujeres con chalecos azules de la Policía Federal", insistió.
El despliegue en el microcentro porteño tiene lugar en medio de un panorama incierto: tras la corrección de poco más del 22% en la cotización oficial que resolvió el lunes el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la brecha entre el paralelo y el mayorista no se detiene y escala hoy a 96,01%.
¿Cuáles son las infracciones por operar con dólar blue hoy?
Según la Ley de RégimenPenal CambiarioNº 19.359, toda persona que opera con dólar blue hoy, infringe la regulación cambiaria por lo que puede someterse a tres sanciones troncales:
- Multa de hasta diez veces el monto de la operación en infracción;
- Ante la primera reincidencia, se sanciona con prisión de uno a cuatro años o una multa de tres a diez veces el monto de la operación en infracción. (Se sanciona con prisión o con multa, no ambas),
- La segunda reincidencia está sancionada con prisión de uno hasta ocho años y el máximo de multa fijada en los párrafos anteriores. (En este caso, se sanciona con ambas: prisión y multa).