Muchos de los trabajadores en relación de dependencia que percibieron el aguinaldo en julio optaron por invertir este monto extra en la compra de dólares, que en la actualidad tendrán un buen rédito en pesos.
El contexto inflacionario hizo que muchos de los beneficiarios del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) se volcaran al dólar oficial, aunque para acceder a su compra deben cumplir más de 10 requisitos.
Mientras, otro grupo selecto buscó dolarizarse a través del mercado financiero (dólar MEP) y hasta en el mercado informal(dólar blue)para hacer rendir sus pesos.
Cuántos pesos tengo en septiembre si compré dólares con el aguinaldo de julio
El aguinaldo de julio tuvo su fecha límite de cobro el 6 de julio, porque el SAC se percibía el viernes 30 de junio, pero se podía extender hasta 4 días hábiles.
Teniendo en cuenta ese 6 de julio como plazo máximo del cobro del aguinaldo, el dólar oficial cerró en $ 273,71. Mientras que el dólar MEP lo hizo en $ 483,26 y el dólar blue cotizó en $ 491.
Si compré
u$s 100, ¿cuántos pesos invertí y cuántos tengo ahora?
- Dólar oficial: invertí $ 27.371 y hoy tengo $ 34.750
- Dólar MEP: invertí $ 48.326 y hoy tengo $ 67.233
- Dólar Blue: invertí $ 49.100 y hoy tengo $ 72.500
¿Cuántos pesos invertí y cuántos tengo ahora si compré
u$s
200?
- Dólar oficial: invertí $ 54.742 y hoy tengo $ 69.500
- Dólar MEP: invertí $ 96.652 y hoy tengo $ 134.466
- Dólar Blue: invertí $ 98.200 y hoy tengo $ 145.000
Si compré
u$s
300 con el aguinaldo, ¿cuántos pesos invertí y cuántos tengo ahora?
- Dólar oficial: no se pudo invertir en esta categoría, ya que el BCRA permite un tope mensual de compra de u$s 200
- Dólar MEP: invertí $ 144.978 y hoy tengo $ 201.699
- Dólar Blue: invertí $ 147.300 y hoy tengo $ 217.500