En esta noticia

Netflix informó que durante el tercer trimestre sumó 2,4 millones de nuevos suscriptores, el doble de lo proyectado, y sus acciones se dispararon. Los papeles de la compañía repuntaron 13% en Wall Street, a pesar de que ese mercado operó con bajas generalizadas y sector tecnológico fue el de peor desempeño.

El avance del gigante del streaming también se sintió en el mercado local. El Certificado de Depósito Argentino (Cedear) de Netflix, al estar atado a los precios de las acciones de la empresa en el mercado estadounidense, terminó la jornada con subas del 12,5% en pesos y 10,5% en dólares.

En tanto, las acciones de empresas argentinas volvieron a operar principalmente en rojo en Wall Street. Las bajas fueron lideradas por el sector tecnológico, con Globant (-5,9%) y Mercado Libre (-4,4%), mientras en la plaza local el S&P Merval cedió 0,8% y casi todo el panel líder registró caídas.

En cuanto a la renta fija argentina, los bonos en dólares bajo legislación extranjera volvieron a caer de forma generalizada. Las bajas de estos títulos fueron de hasta 0,93% a lo largo de toda la curva de vencimientos, mientras el riesgo país registró un alza de 32 puntos básicos para ubicarse en 2821 unidades.

Los analistas de Portfolio Personal Inversiones destacaron que tras estas nuevas bajas el precio ponderado los bonos en dólares de los títulos soberanos en dólares volvió a ubicarse en u$s 20,40, afectado en gran parte por la volatilidad que presentan los mercados globales.

REPUNTE DE NETXFLIX


El anuncio de Netflix, que se realizó ayer tras el cierre de operaciones bursátiles, generó fuertes repuntes desde el after market (en la negociación por fuera del horario del mercado). En ese momento, las acciones de la empresa subían hasta 14% y la tendencia se mantuvo durante la jornada de hoy.

En cuanto a cómo puede seguir la cotización de estos papeles, Damián Vlassich, analista de renta variable de Invertir Online (IOL), destacó que, tras los anuncios de los resultados del trimestre anterior las acciones de Netflix se habían mantenido entre los u$s 215 y u$s 245, aproximadamente.

"Se había formado una zona de consolidación y daba a entender que los analistas se encontraban expectantes por noticias positivas que puedan justificar un nuevo movimiento alcista. Precisamente, tras los auspiciosos resultados anunciados, podríamos tener un nuevo disparador para la acción de esta compañía", sostuvo.

El analista agregó que si bien estas acciones representan una buena alternativa de inversión a largo plazo, hay que destacar que la compañía "se encuentra en un proceso de reestructuración y que, más allá de los positivos datos informados, deberá continuar eludiendo desafíos específicos del negocio".