La provincia de Chaco pagó en pesos un vencimiento de deuda en dólares porque no pudo acceder a la divisa estadounidense debido a los controles cambiarios que rigen en el país.
La decisión del gobierno de Jorge Capitanich fue interpretada por el mercado como una cesación de pagos técnica, disparando el temor por otros títulos públicos emitidos en dólares que cotizan en los mercados locales.
Los mercados argentinos estuvieron inactivos el lunes por el ‘Día del Respeto a la Diversidad Cultural‘ (ex Día de la Raza).
“El default del Chaco castiga de manera importante a los bonos en general”, confirmó Ricardo Maied, operador de Federal Bursátil, a Reuters.
El mercado cambiario argentino se encuentra limitado desde hace casi un año cuando comenzaron a regir medidas restrictivas para la compra de divisas.
El organismo federal de recaudación de impuestos -AFIP- controla y limita la adquisición de dólares por parte de empresas e individuos, y en la actualidad sólo son autorizadas las compras para viajes o fines muy específicos.