Los bonos bajaban un 2% promedio, con pérdidas de hasta casi un 4% en los primeros negocios de la jornada, luego que la provincia de Chaco pagó en pesos un vencimiento de deuda en dólares por restricciones cambiarias vigentes.

La tendencia era liderada por los títulos vinculados al PIB en dólares con un caída del 3,97%.

La provincia de Chaco dijo el fin de semana que pagó en pesos servicios por bonos emitidos originalmente en dólares debido a las limitaciones para adquirir la moneda estadounidense establecidas por el Banco Central.

Los mercados argentinos cerraron ayer por un feriado.

"Lo grave es que (...) el mal clima se expanda al resto de los bonos y seguramente afectará al resto de las provincias que quieran financiarse en el mercado", dijo a Reuters, Ricardo Maied, operador de la sociedad de bolsa Federal Bursátil.

El Gobierno nacional, que mantiene un estricto control a la compra de dólares desde octubre pasado para detener la fuga de capitales, dejó de tener acceso a los mercados internacionales de deuda tras el default de 2001/02, cuando atravesó una grave crisis financiera.

El Banco Central aclaró que las limitaciones a la hora de adquirir dólares para cancelar títulos en moneda extranjera sólo rigen para los instrumentos bajo ley argentina, por lo que no afectan a los bonos globales del país, emitidos bajo legislaciones extranjeras.

Tampoco restringe la capacidad de pago del Gobierno nacional, dado a que se financia con las reservas del Banco Central para afrontar vencimientos de deuda en moneda extranjera.