Cuota Simple, el programa del Gobierno, tiene el mismo coeficiente que la tasa de política monetaria. Por lo tanto, cada vez que el Banco Central baja la tasa, automáticamente también lo hace para pagar en cuotas con ese plan. En rigor, tan automático no es, porque hay que esperar unos días. Quien vaya a realizar una operación en tres o seis cuotas con el programa oficial le conviene esperar hasta el martes próximo para realizar esa compra, en lugar de hacerla hoy, mañana o pasado mañana. Porque desde el martes es que regirá la nueva tasa, según le confirmó a este diario una alta fuente del equipo económico. Bajará del 70 al 60%, ya que se rige por el mismo coeficiente que la tasa que impone el Banco Central. Para pagar en cuotas por fuera del programa oficial, que rige únicamente para tarjetas emitidas por entidades bancarias, las tasas son de más del doble, pese a que bajaron y van a seguir haciéndolo en los próximos días. Las seis cuotas por fuera del programa, que tenían una tasa nominal del 184%, bajaron al 150%; mientras que las doce cuotas, que tenían una tasa nominal anual del 193%, descendieron al 157 por ciento. Febrero fue el primer mes de Cuota Simple, que tuvo un volumen de ventas de $ 396.059 millones, lo que implica un aumento del 78,3% interanual (muy por debajo de la inflación) y 4.851.824 operaciones, que implica una baja del 30,1% interanual. El ticket promedio de cada operación en febrero fue de $ 81.631, y los rubros con mayores ventas mensuales fueron indumentaria con 32,3%, los pequeños electrodomésticos con 18,7%, seguido por calzado y marroquinería con 8,3%. ¿A qué obedece el descenso en la cantidad de operaciones, y a la caída en ventas en términos reales del Cuota Simple con respecto al Ahora 12? En que los bancos no están actualizando los cupos disponibles para los pagos con tarjeta en sintonía con la inflación, por precaución a mayor nivel de mora. Entonces, los tarjetahabientes muchas veces no tienen el límite suficiente para poder comprar un electrodoméstico, por ejemplo, porque su tarjeta ya está 'tomada', como le dicen en la jerga financiera cuando ya no le queda más cupo disponible para seguir consumiendo.