Las principales bolsas europeas sufrían pérdidas en la jornada de hoy, al igual que los mercados en Wall Street, luego de que China anunciara aranceles por bienes estadounidenses valuados en u$s 60.000 millones, el último episodio en la guerra comercial entre Washington y Beijing.
El índice británico FTSE100 caía un 0,43%, mientras que el alemán Daxlo hacía un 1,47%. El francés CAC 40 retrocedía un 1,20, al igual que el Ibex de Madrid que descendía 0,62%
La bolsa de Wall Street corría la misma suerte y hoy abrió con pérdidas afectada por el nuevo capítulo de la guerra comercial. El índice industrial Dow Jonessufría una pérdida del 1,60%, mientras que el tecnológico Nasdaq lo hacía un 1,98% y el S&P 500 un 1,58%.
En Asia, las principales bolsas habían cerrado más temprano también con un tendencia a la baja. Tal fue el caso del Nikkei 225 japonés (-0,72%), el de Shanghai (-1,21%) en China, aunque el Hang Seng de Hong Knog cerró una suba del 0,84%.
China dijo hoy que planea elevar sus aranceles a productos de Estados Unidos valorados en u$s 60.000 millones, como respuesta a las medidas de Washington en medio del conflicto comercial entre los países y pese a las advertencias de Donald Trump de que no tomara represalias.
El gigante asiático informó en un comunicado que los nuevos aranceles a bienes estadounidenses, que entrarán en vigor el 1 de junio, irán del 5% a 25% y se aplicarán sobre un total de 5.140 productos.
El anuncio de Chinase dio menos de dos horas después de que Trump advirtiera a Pekín que no tome represalias contra el alza de aranceles que impuso la semana pasada. El gigante asiático había dicho antes que no cedería a la presión externa.
La guerra comercial entre las dos principales economías del mundo se intensificó el viernes tras el aumento de los aranceles sobre bienes chinos por un valor de 200.000 millones de dólares, después de que Trump dijera que Pekín "rompió el acuerdo" al incumplir compromisos contraídos durante meses de negociaciones.
Pekín prometió responder a los nuevos aranceles. "En cuanto a los detalles, sigan prestando atención. Copiando una expresión de Estados Unidos, esperen y verán", dijo hoy el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, en rueda de prensa.
Las acciones a nivel global caían el lunes debido a la nueva escalada en las tensiones.
Trump había advertido más temprano hoy a China que no tomara represalias y le pidió a sus líderes que siguieran trabajando para llegar a un acuerdo.
"Le digo abiertamente al Presidente Xi y a mis muchos amigos en China que sufrirán mucho si no llegan a un acuerdo, porque las compañías se verán obligadas a abandonar China por otros países. Es demasiado caro comprar en China. “¡Tenían un gran acuerdo, casi cerrado y dieron marcha atrás!", señaló Trump en Twitter.