El Banco Central compró más de u$s 100 millones a través del mercado oficial de cambios y las reservas internacionales brutas escalaron por encima de los u$s 29.000 millones, con lo cual volvieron a niveles de junio pasado, tras el el desembolso de u$s 7500 millones del Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, el impacto en las reservas fue menor al monto que se envió al país. A pesar de que el desembolso impactó este mismo miércoles, tras la aprobación del organismo, la tenencias brutas registraron un incremento de u$s 5364 millones y finalizaron la jornada en u$s 29.001 millones.

Por otro lado, la autoridad monetaria registró este miércoles un saldo a favor de u$s 101 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios. De esta manera, las compras netas acumuladas en el mes ascienden a u$s 970 millones, aproximadamente.

Tras las compras netas de divisas de hoy, la entidad acumuló siete ruedas consecutivas con resultados positivos tras sus intervenciones en el mercado oficial de cambios para seguir recuperando parte de las pérdidas previas. En lo que va del año, el saldo negativo se ubica alrededor de u$s 2570 millones.

Las compras de reservas de este miércoles se dieron en una jornada en la que el volumen operado de contado ascendió a u$s 325,7 millones y el tipo de cambio oficial en la plaza mayorista se mantuvo sin variación en $ 349,95, apenas por debajo del máximo que estableció la entidad para los próximos meses.