Visa anunció cambios con la implementación de una nueva forma de pago para favorecer la transición al mundo digital. De esta manera, se podrían dejar de lado las tarjetas físicas y transacciones lentas, para recibir dinero al instante, sin fronteras o comisiones elevadas.
El sistema cubre más de 195 países, desde EE. UU. hasta Latinoamérica, Europa y Asia. La implementación arrancó con una fase de evaluación el 14 de noviembre de 2025, pero la multinacional planea una expansión rápida una vez validada la seguridad y escalabilidad.
¿Qué significa este cambio en los pagos con Visa?
Visa, el gigante de los servicios financieros, anunció la integración de stablecoins —monedas digitales estables respaldadas por el dólar estadounidense— en su plataforma Visa Direct. Esta herramienta de pagos en tiempo real ahora permite transferencias internacionales directas a billeteras digitales vía blockchain, eliminando intermediarios innecesarios.
El anuncio, publicado el 13 de noviembre de 2025, marca el inicio de una prueba piloto que podría redefinir las transacciones transfronterizas. Empresas como Circle (emisoras de USDC) y Tether (USDT) son las protagonistas, ofreciendo paridad 1:1 con el USD para máxima estabilidad.
¿Cómo funciona la nueva forma de pagar con Visa y stablecoins?
A partir de ahora, cuando una empresa envía fondos en dinero fiat (como dólares tradicionales), el receptor puede elegir recibirlos en stablecoins directamente en su billetera digital. Todo se procesa a través de Visa Direct, garantizando interoperabilidad entre el mundo financiero tradicional y el blockchain con estos simples pasos:
- El remitente inicia la transferencia vía Visa Direct.
- El destinatario selecciona su preferencia: tarjeta, billetera tradicional o stablecoin.
- Los fondos llegan en minutos, con trazabilidad total y seguridad escalable.
Mark Nelsen, director de productos de Visa, lo resume perfecto: “Máxima flexibilidad para todos”. No más esperas de días en remesas o pagos freelance; ahora, todo es instantáneo y accesible con solo una conexión a internet.
Ventajas de la revolución Visa: ¿por qué decir adiós a la tarjeta tradicional?
No es solo una actualización técnica; es una transformación que beneficia a todos los involucrados en la economía digital. Entre las ventajas clave de pagar con stablecoins vía Visa, destacan:
Para usuarios y freelancers
- Velocidad: recibe pagos en minutos, ideal para creadores de contenido y trabajadores independientes en la gig economy.
- Comisiones mínimas: adiós a los honorarios altos de transferencias internacionales; las stablecoins reducen costos hasta en un 80%.
- Acceso global: perfecto para regiones con banca limitada, promoviendo inclusión financiera sin necesidad de cuentas bancarias tradicionales.
Para comercios y empresas
- Eficiencia operativa: simplifica procesos, aumenta transparencia y responde a la expansión del e-commerce.
- Bajos costos y escalabilidad: transacciones casi gratuitas en comparación con métodos anteriores, con menos riesgos de fraude gracias a la blockchain.