
Para muchos votantes jóvenes que tenían grandes esperanzas en Barack Obama, su presidencia ha sido algo decepcionante.
Realmente creo que los jóvenes se perdieron en el camino, comentó Rachel Scagos, asistente en cuestiones legales que reside en Rhode Island. No obstante, tiene pensado votarlo el año próximo porque sus valores están más en línea con los de Obama que con los de cualquier otro de sus rivales republicanos.
Pero Greg Nelson no está convencido. Todo está peor ahora que cuando asumió hace tres años; por lo tanto, no lo votaré el año que viene, aseguró este plomero de 25 años de Minnesota.
La campaña de Obama esta semana está tratando de reavivar parte de la magia que impulsó al presidente hacia la victoria en 2008, cuando obtuvo dos terceras partes de los votos de ciudadanos menores de treinta años. Esta vez, al mandatario le costará mucho generar un nivel similar de entusiasmo y motivar a los millones de jóvenes que votarán por primera vez. Tal como admitió esta semana, las próximas elecciones no serán tan atractivas como las primeras.
La desocupación tiene mucho que ver en esto. El índice de desempleo entre los estadounidenses menores de 25 años llega casi a 15%, nivel muy superior al promedio nacional de 9,1% y, al mismo tiempo, se dispara el costo de la educación terciaria.
Obama, que hoy visita Denver, en el estado de Colorado, anunciará medidas para ayudar a los estudiantes universitarios a pagar sus préstamos federales de educación. Ayer el mandatario tweetió a sus 10,7 millones de seguidores para contar que había inaugurado su nuevo espacio en la red social Tumblr, muy utilizada por los jóvenes.
Quienes manejan la campaña de Obama aseguran que no ven ninguna falta de entusiasmo a medida que se intensifican los esfuerzos de reelección; aseguran que han recibido más de 12.000 solicitudes para participar del programa para organizadores este verano (boreal), cifra superior a 2008.
Sin embargo, el índice de popularidad del presidente entre los norteamericanos menores de 30 años, que cuando asumió era de 75%, ahora se ubica por debajo del 50%, según Gallup.











