
En todos los centros financieros del mundo, los altos banqueros están manteniendo la conversación anual que ahora tanto pavor les produce. Los bonus eran un tema difícil en el mejor de los momentos, afirman, pero ahora son un asunto que exige un giro: convencer a la gente de que el monto casi no importa tanto como todos los otros beneficios que el banco les ofrece para mejora su calidad de vida.
Las nuevas normas de la UE y el enojo de la gente por los excesos en la banca hicieron que los bonus todavía se estén "normalizando a la baja", tal como lo describió un director general; por lo que los bancos están buscando otras maneras de ganarse el corazón de su personal más raso.
Algunos están ofreciendo grandes aumentos en el salario básico; pero las principales acciones no son monetarias. Los bancos desarrollaron importantes iniciativas vinculadas al equilibrio entre trabajo y vida personal y están cambiando la forma de conducirlos para que los empleados junior tengan menos probabilidades de enfrentar plazos de entrega de trabajos tan exigentes o de dedicar tantas horas a tareas sin sentido.
La necesidad es mayor en Europa, donde los bancos tienen menos flexibilidad para remunerar la fuerte carga laboral con bonus abultados. Pero muchas de las iniciativas también se están lanzando en todo el mundo porque las entidades saben que son positivas.
"Pasó a ser una importante diferencia", aseguró Ken McGrath, director del denominado comité de eficiencia en Barclays Investment Bank, refiriéndose a los esfuerzos de la compañía de mejorar la vida del personal oficiales más joven, agregando que la respuesta del staff ha sido "fenomenal" y que los graduados también adoran la iniciativa.
Creado en el tercer trimestre de 2013, el comité de eficiencia fue diseñado para eliminar "todo lo que haga perder el tiempo a los empleados y brindarles una experiencia de carrera de mejor calidad", contó McGrath.
Las recomendaciones incluyen limitar a 20 páginas la extensión de los prospectos que se utilizan para atraer clientes, comparado con las tradicionales 80, y alentar a los empleados con más experiencia a comunicarse mejor con sus equipos y no imponer plazos excesivamente ajustados para la entrega de trabajos.
El banco vigila el progreso mediante una encuesta semestral, donde pide al personal junior que determine qué colegas son eficientes y cuáles ineficientes. Los que son más frecuentemente mencionados en la segunda lista recibe un bonus inferior.
McGrath contó que hubo una "drástica" mejoría en la división de mercados. En otras áreas del banco el avance es menor.
Barclays pronto tendrá a uno de sus oficiales más senior dedicando la mitad de su tiempo a gestionar talento.
En UBS, entre las iniciativas no remunerativas se encuentran cambios para que los empleados junior sólo se desempeñen como analistas sólo dos años y medio, contra los tradicionales tres, y tres y medio. Eso les permite ascender a puestos mejor pagos más rápido.
Deutsche Bank también tiene un proyecto de eficiencia que incluye medidas como mejorar el proceso de redacción de prospectos y lograr que el staff de menor experiencia tenga mejor acceso a los clientes y reciban más feedback. En 2013 empezó a supervisar más su política de una semana libre por mes. Además, está revisando los niveles salariales de sus empleados rasos.
Bank of America Merrill Lynch (donde en 2013 un becario en Londres murió después de trabajar durante tres días seguidos), exige al personal de menos experiencia que todos los meses se tomen cuatro días libres fuera de la oficina repartidos entre los fines de semana.
Goldman Sachs aplicó últimamente varias iniciativas como obligar al staff a permanecer fuera de las oficinas desde al menos las 21hs del viernes hasta las 9hs del domingo y contratar más analistas. JPMorgan introdujo hace 18 meses una política de un fin de semana "protegido" por mes.
Credit Suisse, otro de los bancos que hace poco elevó el salario básico para el staff junior, cuenta con una serie de iniciativas como medidas relacionadas con el equilibrio trabajo/vida personal y desarrollo de carrera.











