IBM pasó gran parte de la última década alejándose de sus raíces en el sector del hardware informático para enfocarse en nuevas tecnologías de rápido crecimiento como la inteligencia artificial y computación en la nube. Se presentó una nueva patente sugiere que el gigante de la informática de 107 años busca adaptar otra tendencia tecnológica para divertirse y obtener beneficios: drones de entrega inteligente de café.
La patente presentada el 7 de agosto ante la Oficina de Patentes de EE.UU. describe un sistema que conecta a los hoy omnipresentes drones con cámaras y sensores biométricos para entregar cafeína a los agotados empleados y clientes con ganas de tomar un café, incluso antes de que lo soliciten.
La tecnología, que según el documento podría usarse en oficinas para mantener a los empleados alertas o en cafeterías para aumentar las ventas, utilizaría sensores para detectar personas que pidan una bebida, quizás sólo agitando la mano o mediante una aplicación, que podría determinar quienes parecen estar en un estado cognitivo predeterminado que requiera un café.
Los sensores, que podrían detectar la dilatación de la pupila y las expresiones faciales, contarían también con el respaldo de datos sobre la calidad del sueño de un cliente potencial y los cronogramas de las reuniones para determinar sus necesidades de un expreso o latte. La aplicación deja en claro que cualquier información personal recopilada se usaría de acuerdo a "las reglas de privacidad y/o con el permiso del usuario".
La compañía, cuyo apodo Big Blue reflejaba su dominio sobre el mundo tecnológico en la era de las computadoras centrales, fue una vez sinónimo de productos de vanguardia, pionera de los discos duros, la cirugía ocular con láser y los códigos de barras. Más recientemente, su computadora de ajedrez Deep Blue y el sistema Watson fueron trucos atractivos que ayudaron a llamar la atención sobre el surgimiento de la inteligencia artificial.
Pero a la compañía le ha sido difícil mantenerse al día en la carrera hacia los servicios online y sólo volvió a reportar crecimiento de sus ingresos este año por primera vez desde 2012. Aunque sus ingresos por computación en la nube han crecido, aún apenas representan alrededor de un 25% de sus ingresos totales.
IBM se negó a comentar si la presentación de la patente forma parte de su cambio a nuevos negocios. Pero el documento revela cómo la compañía está intentando integrar su tradicional experiencia en hardware con su nuevo enfoque en la inteligencia artificial.
El investigador principal del proyecto de los drones repartidores de café, Thomas Erickson, un científico de IBM Research, también ha solicitado patentes para colmenas móviles autónomas, así como para un dron controlado por una prótesis combinada con los comandos de voz de un usuario.
Dado que beber café "puede ser considerada una actividad que es casi un ritual", los drones vigilarían a los grupos de personas para evaluar si podrían necesitar sustento, basándose en factores tales como cuánto tiempo el grupo había estado hablando y si la conversación se desarrolló en un entorno relajado o tenso.
Los planes también incluyen drones de programación con la capacidad de reconocer a las personas de un grupo que son "populares" o "famosas" y entregarles sus cafés primero.
Mientras los drones recopilan datos, también podrán aprender las preferencias de un individuo, como a qué hora a alguien le gusta tomarse su tercer cappuccino, y si debe incluir leche descremada o de soja.
Si le preocupa la idea de que un líquido hirviendo viaje sobre su cabeza, teléfono y computadora portátil, puede estar tranquilo: los planes incluyen que las bebidas se entreguen en bolsas "a prueba de derrames" en caso de accidentes en pleno vuelo.
IBM es sólo una de una serie de compañías que están intentando aprovechar el poder de los drones y la tecnología inteligente. A comienzos de este año, Vodafone anunció que había desarrollado un sistema de detección de drones para ayudar a proteger lugares sensibles como aeropuertos y prisiones, mientras que Amazon hace mucho tiempo que tiene planes de hacer entregas con estos aparatos voladores.
