Facebook está apurado por resolver una serie de problemas técnicos que surgieron tras el polémico cambio que hizo a la configuración del email de sus miembros. La medida generó fuertes críticas de quienes la consideran una torpe manera de promover su servicio a expensas de los competidores.
La compañía de redes sociales la semana pasada completó el proceso de entrega de direcciones de correo electrónico @facebook.com a todos sus miembros. Lo había iniciado en 2010 con el fin de introducir una serie de servicios de mensajería de Facebook.
Los usuarios no fueron notificados de la medida, y al haber la semana pasada cambiado la configuración de visibilidad de las páginas personales de sus miembros, ahora sólo se ve la dirección @facebook.com, y quedan ocultas las demás direcciones personales que pueda tener el usuario.
“Estuvo mal pensado y mal comunicado”, señaló Chris Silva, analista de la consultora Forrester Research. “El correo electrónico es muy personal. Hacer eso sin notificar ni solicitar autorización es ser corto de miras”.
Algunos competidores también se quejaron en forma privada de que el reemplazo fue un intento deliberado de impulsar a los usuarios a adoptar el servicio de email de Facebook, convirtiéndolo en una poderosa demostración de cómo podría el sitio dominar cada vez más el ciberespacio direccionando a sus miembros, que son más de 900 millones, hacia otros de sus servicios.
Facebook dijo que el cambio de la configuración de visibilidad del correo electrónico se hizo para estandarizar la experiencia de todos sus usuarios, y agregó: “Queremos que la gente use el servicio (de email) que les resulte mejor para ellos”.
A principios de esta semana, Facebook se vio obligado a admitir que la sustitución del email había provocado una serie de problemas técnicos que impidió el uso del correo electrónico por parte de algunos de sus miembros. Y eso sumó cuestionamientos sobre cómo manejó el reemplazo de direcciones y críticas a los anteriores cambios a las configuraciones de los usuarios que hizo la compañía sin notificar adecuadamente.
“Asumen un enfoque muy técnico, en vez de elegir un enfoque más basado en el marketing,” aseguró Silva. “Con el precio de las acciones donde está, ellos deben ser mucho mejores en ejecución y comunicación.”
Uno de los problemas técnicos lo sufrieron los usuarios con configuración personal que les permite comunicarse sólo con “amigos y amigos de amigos”. Los correos enviados a las direcciones de Facebook no llegaron a los destinatarios, y la compañía no les notificó que el correo no había sido entregado.
Algunos usuarios de otros servicios sincronizados con Facebook (por ejemplo, el teléfono móvil) se vieron afectados por otra falla: las direcciones asociadas a sus agendas de contactos se cambiaron automáticamente a @facebook.com.
Sobre la sincronización automática de los correos de contactos, Facebook afirmó que se trata de una falla, aparentemente de la API que permite realizar esta función. Y aseguró que está trabajando para evitar que el error vuelva a ocurrir.
