El presidente electo Ollanta Humala sostuvo que su gabinete es de concertación a fin de que esté representado todo el país y así mantener el crecimiento económico y que haya inclusión social.

La receta la pongo yo y ellos (los ministros) cumplen esa receta desde su área. A mí el público me eligió para llevar el rumbo del país y hemos colocado una serie de capitanes a quienes se le ha otorgado una responsabilidad, a cada uno en su área, que deben remar hacia un objetivo, expresó.

Subrayó que el objetivo será brindar estabilidad económica sin hiperinflación, que el crecimiento llegue a la mayor parte del país, resolver los conflictos sociales que es un problema para la consecución de inversiones y eso implica asumir un compromiso con las comunidades que tengan un participación más activa.

Mi compromiso con el país es articular a todos los ministros hacia un mismo objetivo: un Perú para todos. Estamos colocando gente ejecutiva comprometida con la inclusión social.

Para el Humala Tasso las críticas que se han formulado a su Gabinete son injustas, pues se busca ideologizarlo ya que la función que ellos cumplen es técnica, tecnocrática y política. Es un conjunto, anotó.

Añadió que buscan ampliar la cuota de mujeres en el Gabinete. Además indicó que está manteniendo hasta ahora dos carteras sin nombrar a quienes las dirigirán, tras señalar que también están viendo el nombramiento de otros cargos como el de los organismos públicos descentralizados.

Sobre la designación de los viceministros, el presidente electo sostuvo que esa decisión está en manos de ministros, pues deben ser gente que goce de su confianza, sin embargo, indicó que por respeto al presidente de la República y al jefe del Gabinete tendrá que proponérselo.

El mandatario electo sostuvo que los nombramientos no son ni serán manejados por Gana Perú, tras señalar que se debe cambiar la idea de carnetizar el Estado.

A los militantes les he dicho que el partido se pone a disposición incondicional, yo no acepto presiones de nadie, lo hemos hecho pensando en el Perú, acotó.

En torno al papel que jugará el equipo económico que lo acompañó en la campaña, respondió que son personas importantes que estarán dentro de lo que será el Gobierno.

De otro lado, indicó que se restructurará el Mimdes, a fin de darle más fuerza al tema de la mujer, mientras que los temas sociales serán en principio responsabilidad del sector Producción.

Sobre le nombramiento de Daniel Mora en el Ministerio de Defensa, indicó que no faltó a su promesa de colocar a un civil en su cargo, pues se trata de un militar en retiro. Una persona que ha trabajado en el Ejército no puede ser discriminada, dijo.