Madrid se prepara para vivir una experiencia cultural única con la XII edición de ¡Bienvenidos a Palacio!, un programa que abrirá al público 22 palacios históricos de la capital.
La iniciativa, organizada por la Comunidad de Madrid, permitirá acceder de manera gratuita a residencias nobiliarias, edificios institucionales y embajadas que, el resto del año, permanecen cerrados al público.
Se trata de una oportunidad excepcional para recorrer salones de baile, bibliotecas, colecciones artísticas y jardines que forman parte de la memoria cultural de la ciudad.
El programa está consolidado como un referente en la agenda cultural madrileña. De hecho, 95.500 personas han participado en las once ediciones anteriores, atraídas por el encanto de visitar espacios que retratan la vida social de la alta burguesía y la aristocracia de Madrid.
¿Desde cuándo se puede acceder gratis a los palacios de Madrid?
La nueva edición de ¡Bienvenidos a Palacio! introduce un calendario actualizado y restricciones específicas para la inscripción.
Fechas del programa: del 14 de septiembre al 2 de diciembre de 2025.
Inicio de reservas: miércoles 3 de septiembre a las 10:00 horas.
Autoridad responsable: la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
Las entradas serán completamente gratuitas, pero solo se podrán reservar a través de la web oficial actividadespatrimoniocm.es. Además, por primera vez se ha establecido un sistema de cola de espera virtual para gestionar la alta demanda. Esto significa que estar en la cola no garantiza plaza, ya que dependerá de la disponibilidad en el momento de la reserva.
Otro cambio importante es el límite de acceso: cada persona podrá reservar únicamente en un palacio y con un máximo de dos entradas por inscripción.
¿Quiénes podrán ingresar gratis a los palacios de Madrid?
La medida afecta a todos aquellos que quieran disfrutar de esta iniciativa cultural, en especial:
Residentes en Madrid: quienes podrán conocer espacios patrimoniales de difícil acceso en su ciudad.
Turistas nacionales e internacionales: que tendrán la oportunidad de incluir en su visita recorridos exclusivos.
Amantes de la historia y la arquitectura: interesados en descubrir detalles inéditos de la vida cortesana y política de Madrid.
Para poder acceder es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
Realizar la inscripción online en la fecha y hora establecida.
Seleccionar un único palacio del listado oficial.
Reservar un máximo de dos plazas por persona.
Paso a paso para entrar gratis a los palacios de Madrid
Si quieres asegurar tu entrada gratuita en alguno de los 22 palacios de Madrid, deberás seguir estos pasos:
Accede a la web oficial: el miércoles 3 de septiembre de 2025 desde las 10:00 horas en actividadespatrimoniocm.es.
Entra en la cola virtual: recuerda que tu lugar no garantiza automáticamente una plaza.
Selecciona un palacio: revisa previamente las fechas disponibles para organizar tu visita.
Reserva las entradas: podrás obtener un máximo de dos por inscripción.
Confirma tu participación: guarda el comprobante digital, ya que será necesario para acceder.
Una oportunidad cultural irrepetible
Entre los edificios incluidos destacan el Palacio de Buenavista, con obras de Goya y Benlliure; el Palacio del Marqués de Amboage, actual sede de la Embajada de Italia; el Palacio de Fernán Núñez, vinculado a la historia de los ferrocarriles españoles, o el Palacio de Liria, residencia de la Casa de Alba.
También se abrirán espacios menos conocidos, como el Palacete de Basilio Avial, hoy sede de la presidencia de la ONCE, o la Casa-Palacio de Manuel González-Longoria, vinculada al Colegio Notarial.
Con esta nueva edición, la Comunidad de Madrid consolida un programa que combina exclusividad, patrimonio e historia, ofreciendo una experiencia gratuita que acerca a ciudadanos y visitantes a la esencia cultural de la capital española.