Las fiestas de la Mercè están a la vuelta de la esquina y con el fin de semana largo esta tarta característica de la festividad es ideal para festejar a la patrona catalana.
La tarta Massini o Flamet, es un postre que disputa su origen entre Cataluña y Uruguay. Se remonta al 1950 donde en latinoamérica se popularizo gracias a un español inmigrante que se atribuyo la creación sin embargo se cree que en España llevaba tiempo ya en las mesas. Así mismo el nombre es en honor al tenor italiano Angelo Massini conocido tras su gran éxito en el Teatro del Liceo de Barcelona.
Es una tarta fácil pero con muchas preparaciones que no son especialmente complicadas. Es recomendable hacer el bizcocho y crema pastelera el día antes para que ambas preparaciones estén frías al momento de montar la tarta.
Rinde: 8 porciones
Tiempo de preparación: 40 minutos
Tiempo de reposo: 1 hora y 15 minutos
Ingredientes para prepara el famoso postre catalán
Para el bizcocho:
- 3 huevos
- 90 g de azúcar
- 90 g de harina de repostería o todo uso
Para el almíbar:
- 25 g de agua
- 25 g de azúcar
- 1-2 cucharaditas de brandy o licor al gusto
Para los rellenos:
- 100 g de leche
- 2 huevos
- 150 g de azúcar
- 20 g de maicena
- 70 g de chocolate negro de cobertura 70% cacao
- 200 g de nata vegetal Ambiante (Puratos)
- 250 g de nata vegetal (Ambiante)
- 20 g de azúcar
Para la decoración:
- Almendras laminadas
- Azúcar para espolvorear
- Nata vegetal montada
Como preparar la tarta Massini fácilmente
- Para el bizcochuelo precalentar el horno a 180ºC, bate los huevos con el azúcar durante unos 6-8 minutos o hasta que hayan triplicado su volumen inicial. Tamiza e incorpora la harina.
- Con la ayuda de una espátula, mezcla con movimientos envolventes hasta conseguir una masa homogénea. Vierte la masa en el molde y hornea durante 10-12 minutos.
- Retira el molde del horno, desmolda y reserva a temperatura ambiente sobre una bandeja de rejilla. Luego cortar el bizcochuelo en dos para el relleno.
- En el caso del almíbar se vierte en una olla el agua y el azúcar. Remover hasta que rompa a hervir. A gusto se le puede agregar licor y remover unos segundos más. Retirar del fuego y dejar enfriar
- El relleno de trufa, conocido también como ganache de chocolate se prepara con la ayuda de unas varillas, se debe semimontar la nata y reservar. A su vez fundir el chocolate a baño María y reservar hasta tenerlo sobre los 28ºC.
- Verter el chocolate sobre la nata y mezclar con movimientos suaves y envolventes hasta obtener una crema homogénea. Reserva en el frigorífico.
- La crema pastelera o yema pastelera necesita batir 1/3 parte de la leche con los huevos y la maicena, reservar.
- Calentar la leche restante con el azúcar y verter sobre la crema anterior. Mezclar y pasar la crema por un colador fino.
- A fuego bajo - medio poner la crema y no parar de remover hasta que esta espese. Retirar el cazo del fuego, verter la crema en un bol y tapar pegado con film transparente hasta que tenga temperatura ambiente.
- Para el montaje poner acetato o papel vegetal en el contorno del molde. Colocar el primer disco de bizcocho y empapar con el almíbar.
- Preparar una capa de la crema de trufa. Refrigerar la tarta unos 15 minutos. Luego otra capa de nata montada. Poner otro bizcochuelo y con el pincel, empaparlo de almíbar.
- Sobre este una capa de yema pastelera y con film transparente cubrir la tarta y reservar durante 1 hora aproximadamente.
- Desmoldar, retirar el papel de acetato y espolvorear azúcar sobre la superficie de la tarta. Opcional, con la ayuda de un soplete se puede caramelizar el azúcar.
- Para terminar, con una manga pastelera de boquilla grande rizada con nata montada hacer las decoraciones. Las almendras laminadas pueden ir por toda la crema.