En esta noticia

Un postre típico de Semana Santa de Albacete, Jaén y pueblos del Segura Los panetes o bollos, como los llaman en algunas localidades, son un dulce de la repostería tradicional difícil de encontrar en locales gastronómicos.

La receta de las abuelas para evitar desperdicios y disfrutar de un postre casero exquisito sin sudar en el intento. Apto para cocineros poco talentosos.

Ideal para acompañar la sobremesa con te, café o incluso licor de chocolate. Los panetes aguantan en la nevera en buen estado entre dos y tres días, si se los deja por más tiempo se volverán amargos.

Rinde: una docena

Tiempo de preparación: 50 minutos

Ingredientes:

  • 3 rebanadas de pan de molde sin corteza o 90 g de miga de pan (seco, de un par de días)
  • 2 huevos
  • 45 ml de agua
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 1 cucharadita de anís en grano
  • 1 naranja grande
  • Aceite de oliva virgen extra suave en abundancia
  • Para el almíbar: 1 rama de canela
  • 600 ml de agua
  • 180 g de azúcar
  • 1 naranja

Preparación de Panetes de Jaén:

  1. Para el almíbar ponemos el azúcar en una sartén honda y lo calentamos a fuego suave. No hace falta mover la sartén ni remover el azúcar. Cuando la parte de abajo comience a caramelizar, añadimos el agua con cuidado.
  2. Pelamos la naranja, procurando no coger nada de la parte blanca (queda amargo) y la introducimos en la sartén junto con la rama de canela.
  3. Llevamos a ebullición y cocemos a fuego fuerte 10 minutos. Después bajamos el fuego y cocemos 30 minutos más. Luego reservamos.
  4. Rallamos el pan con un rallador grueso. Tiene que quedar grueso, que se noten las migas.
  5. Añadimos el azúcar, el anís en grano y la ralladura de media naranja a las migas de pan y removemos bien.
  6. Añadimos los huevos y el agua y removemos de nuevo hasta obtener una masa espesa o papilla uniforme.
  7. Calentamos abundante aceite en una sartén y con una cuchara dejamos caer porciones de la masa en su interior.
  8. Volteamos cuando estén doradas por la parte inferior para que se hagan por el otro lado.
  9. Cuando estén listos, retiramos los panetes con una espumadera, se deja escurrir el aceite de la fritura.
  10. Pinchamos los panetes con un tenedor por dos lados y los introducimos en la sartén con el almíbar. Los agujeros del tenedor permitirán que el almíbar penetre en el interior y queden jugosos.
  11. Cocemos los panetes en el almíbar que teníamos reservado, durante 10 minutos antes de retirar del fuego y dejar enfriar.