En esta noticia

Paisajes, cascadas eiglesias antiguas son elementos destacables de Galicia para planificar escapadas, pero no los únicos. Esta zona de España ofrece atractivos que van más allá de lo geográfico, como lo es la gastronomía de unpuebloque tiene el queso más premiado del país.

Esta delicia de la gastronomía es fabricado por una importante empresa local, la cual ofrece diferentes variedades de quesos que enaltecen todavía más la fama de este municipio, y que, por otra parte, lo pone entre las prioridades de los viajeros para sus escapadas.

Tal es la calidad de este artículo, que hace muy poco tiempo recibió un premio especial en el prestigioso certamen llamado GourmetQuesos, el Campeonato de los Mejores Quesos de España, que consagra a las elaboraciones más exquisitas.

Escapadas: ¿cuál es el pueblo de Galicia que tiene el queso más premiado y delicioso de España?

El lugar en cuestión es Arzúa, una bonita localidad de la provincia de La Coruña. Es precisamente allí donde se puede probar el delicioso queso Tetilla DOP, de la famosa quesería Barral, el cual cuenta con Denominación de Origen Protegida y ocupa el puesto 4 de los más consumidos en el país.

Respecto a su composición, el queso Tetilla DOP de Barral está hecho con leche de vaca, natural, entera y pasteurizada; mientras que su formato es absolutamente autóctono, ya que solamente se fabrica en Galicia.

Por su parte, la barra tiene una textura blanda y cremosa con corteza fina, a lo que se le suma un toque ácido que se amalgama con el aroma a leche fresca. Además, su tiempo de maduración es de 8 días y viene en 2 formatos: 0,55 kilos o 0,9 kilos.

Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Arzúa?

Los viajeros que llegan hasta Arzúa tienen la posibilidad de probar este producto. A principios de marzo, se lleva adelante la Fiesta del Queso, catalogada como Fiesta de Interés Turístico Gallego. Allí se despliegan puestos de venta y se realizan muchas actividades, cada una de ellas vinculadas íntimamente con este manjar.

Sin embargo, también existen otras propuestas interesantes para realizar durante una visita por el pueblo. Algunas de ellas son:

  • Centro de Divulgación del Queso y de la Miel
  • Capilla de la Magdalena
  • Fervenza das Hortas
  • Embalse de Portodemouros
  • Ponte de Ribadiso y su área recreativa.

Escapadas: ¿cómo llegar a Arzúa desde La Coruña?

La distancia que hay entre la ciudad de La Coruña y Arzúa es de unos 90 kilómetros. Para llegar desde un lugar a otro, lo mejor es tomar la autovía AC-840.

En automóvil, este recorrido demanda un tiempo de 1 hora aproximadamente.