Estas son las tres coctelerías ocultas de Madrid ideales para descubrir con amigos y familia
Los restaurantes cuentan con distintas temáticas y se encuentran en el centro de la ciudad. ¿Cómo llegar?
Madrid es una de las comunidades españolas que tiene gran oferta gastronómica en sus distintos puntos del país. Los madrileños pueden disfrutar de increíbles bares y algunos de ellos están ocultos.
Esta nueva moda de "bares ocultos" se dio en EE.UU. y Canadá. Los establecimientos allá se llamaban "speakeasy", era el nombre con el que se conocía a los establecimientos que vendía de manera ilegal bebidas alcohólicas.
La época de la Ley Seca (1920-1933), consistió en la ilegalización de la fabricación, transporte, importación, exportación y la venta de alcohol para consumo.
La normativa fue establecida por la Enmienda XVIII a la Constitución de los Estados Unidos y derogada por la Enmienda XXI. Con esta normativa, estimuló la fabricación y venta de licores, que se convirtió en una importante industria clandestina; la ilegalidad de esta práctica causó que el alcohol así producido adquiriese precios elevados en el mercado negro.
Por este motivo se cree que los vendedores pedían a sus comensales que hablen en voz baja. Actualmente, en ciudades como Madrid, estos sitios se encuentran ubicados detrás de negocios o teatros y se han convertido en todo un emblema los fines de semana.
Escapadas: el pueblito español que está cerca de Madrid y tiene un increíble castillo del siglo XII
¿Cuáles son y dónde están ubicados?
Calle 365
Este bar se encuentra en el centro de Madrid y es secreto debido a que está ubicado en la calle Echegaray. El sitio es ideal para aquellos comensales que les gusta probar comida mexicana.
A partir de las 18 horas tiene afterwork y no cierra hasta las 2:00 de la madrugada. Por otro lado, se caracteriza por ser un bar muy colorido y por su el arte urbano estadounidense.
Tanto sus tragos como comidas tienen diferentes nombres. Algunos de ellos son:
- Bollywood Star Avatar (ron, plátano, coco, limón y frutos rojos): 13 euros
- King Cobra (tequilla, limón, frutos rojos, y tónica): 13 euros
- El dragón (passion fruit, sirope de piña, fino sherry, cítricos): 13 euros
¿Cómo llegar?
Hemingway
Es otro de los bares secretos que se encuentran en la ciudad. Este bar está cubierto de terciopelo rojo y alfombras de leopardo con un estilo del París de los años 20. Además, deslumbra por suelo de animal print, paredes y mesas con espejo envejecido, detalles en dorado y una barra que incorpora el retablo de una capilla francesa del siglo XVII.
Sobre la chimenea, se pueden ver algunas de las obras más famosas de Hemingway, que se quedó en el por aquel entonces Casa de Suecia la última vez que estuvo en España.
Algunos de sus tragos estrellas y más destacados de la carta son:
- Daiquiri Hemingway (papa doble) - 13 euros
- Ron Santa Teresa, marraschino, pomelo rosa, limón y azucar - 13 euros
- Dry Martini con gin o vodka (unas lágrimas de vermouth extra dry y olivas, Bombay Sapphire o Grey Goose) - 13 euros
- Manhattan con bourbon o Whisky de centeno Vermouth Martini rojo y golpes de angostura - 13 euros
¿Cómo llegar?
Escapadas: estos dos pueblos están a una hora de Jaén y fueron destacados por la Unesco
La Diavla
Este bar es uno de los "uno de los clubs más transcurridos de Madrid donde todo es posible" según indicaron sus dueños al sitio Vanidades.es. Los clientes son recibidos por personas disfrazadas de diablos. Sus puertas los trasladarán al Nueva York del siglo XX, con unos sofás Chester vintage y obras mexicanas pecadoras de escándalo.
Cuenta con un amplio menú de comida y tragos mexicanos. Entre ellos se encuentran:
- Chelas
- (coronas pacífico, modelo especial, mahou sin gluten, stella artois) - 3 euros
- Cheladas (copa escrachada, zumo natural) - 4, 50 euros
- Micheladas (copa escrachada con tajín, zumo de lima natural) - 6,80 euros.