En esta noticia

El verano es una de las estaciones más esperadas del año. Durante este período, muchas personas aprovechan el calor para realizar actividades al aire libre, buscando formas refrescantes de combatir las altas temperaturas.

Por eso, no es raro que muchos habitantes decidan dejar la ciudad y explorar lugares donde la naturaleza y el alivio del calor se entrelazan. La región de Galicia en la península ibérica es un excelente ejemplo de un entorno natural impresionante.

Desde parques naturales con senderos serpenteantes entre exuberante vegetación hasta costeras donde la combinación de playas y acantilados crea un escenario pintoresco.

Esta piscina natural es uno de los secretos mejor guardados

La cascada de Bolintxu es una de las atracciones naturales más destacadas de Euskadi, pese a que no es demasiado conocida por la mayoría de la población.

Apodada "el último oasis de Bilbao'" esta cascada se encuentra a menos de siete kilómetros de la ciudad, dentro de un bosque repleto de robles, fresnos y avellanos.

El río Bolintxu, que da nombre a la cascada, serpentea por el bosque y es el encargado de alimentar la piscina natural formada por el agua que proviene de una antigua presa. Esta piscina resulta perfecta para darse un chapuzón tras una ruta de senderismo por la zona o tras haber alcanzado la cima del monte Pagasarri.

La cascada se encuentra dentro del Parque Natural del Pasagarri, un área notable de Vizcaya. Debido a su proximidad con Bilbao, resulta accesible para quienes residen en la ciudad.

Las pozas del Urumea

En este sitio, se encuentran varias zonas de baño que resultan perfectas para refrescarse. A pesar de que las pozas no cuentan con instalaciones preparadas para bañistas, como vestuarios o servicios, la visita resulta muy gratificante. Los visitantes descubren un entorno natural único lleno de belleza.

Dentro de este recorrido, las pozas de Pagoaga se destacan como las más impresionantes. Se caracterizan por aguas frías y cristalinas, representan el lugar ideal para combatir el calor del verano.

¿Cómo llegar a la cascada de Bolintxu?

Punto de partida

La ruta hacia la cascada de Bolintxu comienza en un pequeño sendero de tierra que se encuentra entre las calles Buia Errepidea y Seberetxe Bidea. La entrada al sendero está señalizada por dos grandes piedras que actúan como indicadores. Identificar este punto de partida es crucial para seguir la ruta correctamente.

La ruta

Desde el inicio, el sendero se bifurca en dos caminos distintos:

  • Camino junto al río: Este sendero sigue el curso del río Bolintxu, ofreciendo vistas directas del agua y un entorno más húmedo y fresco. Es el camimo mas lindo pero el mas peligroso, por eso no es recomendado ir con niños.
  • Camino superior: Este camino se encuentra un poco elevado respecto al río, ofreciendo vistas panorámicas del paisaje circundante y una experiencia de senderismo ligeramente diferente.

Ambos senderos conducen a la cascada de Bolintxu, por lo que no hay posibilidad de pérdida una vez que se inicia la caminata.