

España ofrece una diversidad de destinos que van más allá de las famosas calles de Madrid o las playas de Barcelona. Desde los secos parajes andaluces hasta las montañas asturianas, cada rincón alberga secretos y aventuras esperando ser descubiertos por aquellos que buscan una escapada única y memorable.
Dentro de estas joyas escondidas se encuentra Noja, un destino que combina naturaleza y tradición en perfecta armonía. Este rincón cántabro, con sus playas de arena fina y sus reservas naturales, se presenta como el refugio perfecto para aquellos que desean desconectar del ruido y el bullicio de la vida cotidiana.
¿Dónde se encuentra Noja?
Noja se ubica en la comunidad autónoma de Cantabria, en el norte de España. Este municipio costero se encuentra a orillas del Mar Cantábrico. Su proximidad a ciudades como Santander, Laredo y Castro Urdiales lo convierte en un destino atractivo.

Actividades y experiencias en Noja
Playas
Cada verano, turistas llegan a Noja, atraídos por la excepcional calidad de sus costas condecoradas con la bandera azul, que no desmerecen en comparación con las famosas playas mediterráneas.
Playa de Trengandín, situada en un entorno impresionante y equipada con todas las comodidades esperadas de una playa de su categoría, se destaca como una de las más extensas de Cantabria. Su amplitud garantiza un ambiente sereno para los visitantes. Sus 3 km de arena suave y dorada prometen una experiencia inigualable. Además, las costas de Noja son ideales para la práctica del kayak.
Por otro lado, Playa de Ris, con su arena brillante y delicada, presenta formaciones rocosas singulares que le confieren un carácter único. También cuenta con todas las facilidades que se pueden encontrar en una playa de bandera azul.
Palacio del Marqués de Albaicín
Este edificio se erige como una joya arquitectónica que data del siglo XVI, concebido originalmente como casa solariega de una prominente familia local. Sin embargo, a inicios del siglo XX, fue sometido a una notable renovación que le otorgó un estilo montañés inconfundible.
Esta emblemática construcción, admirada por historiadores y arquitectos, alberga en su interior un fascinante jardín donde los nenúfares despliegan su belleza y una selecta colección de bonsáis invita a la contemplación. Su acceso gratuito ha atraído a numerosos visitantes, convirtiéndola en una de las edificaciones más visitadas de la región.
Iglesia de San Pedro
Ubicada en la plaza central de la villa, la Iglesia de San Pedro de Noja se distingue por su perfil característico, marcado principalmente por su torre de estilo gótico, que se erige como el punto más alto y distintivo del paisaje urbano de Noja.
La prominente torre de la iglesia, que data del siglo XVII, se alza como un hito inconfundible de la localidad. Sin embargo, la historia de la iglesia se remonta al siglo XI, e incluso se sugiere una posible antigüedad aún mayor, vinculada a un antiguo monasterio.
El interior de la iglesia conserva parte del legado histórico de Noja. Destaca el monumento funerario de los ancestros de los marqueses de Velasco, cuyo palacio aún puede ser admirado en el corazón de la villa a través de su imponente fachada.
Casa palacio de Velasco
Situado en una plaza central de la Villa y adyacente a la Iglesia, se alza este distintivo Palacio. Su arquitectura e historia lo consolidan como un referente en Cantabria, especialmente porque el camino Real antiguamente cruzaba por delante de su entrada.
Este recinto monumental ha sufrido diversas transformaciones a lo largo del tiempo. Su torre, que data presumiblemente del siglo XII y que fue devastada por un incendio, ha sido testigo de adiciones y construcciones que culminaron en el diseño actual del edificio.
Una particularidad del palacio es un reloj de sol bifacial, situado sobre la puerta que conecta ambas alas del edificio. Presenta una esfera en posición ortogonal y otra cenital, visible desde la terraza.
Gastronomía
Los platos típicos de Noja están influenciados por la cocina de Cantabria. Desde pescados hasta diferentes tipos de carnes, los platos de esta villa se destacan por su delicada preparación y sabor.
Algunas de las comidas que no se pueden dejar de probar son las rabas, el cocido lebaniego y la marmita de bonito. De postre, los sobaos pasiegos, la quesada, las corbatas de Unquera, las polkas de Torrelavega o las Pantortillas de Reinosa.
También destacan los quesos de la región. Cantabria cuenta con tres tipos de queso con denominación de origen protegida: el queso de nata o queso de Cantabria; los quesucos del Valle de Liébana; y el queso de Bejes-Tresviso.
Guía para llegar a Noja fácil
Desde Santander
Conduce por C. Camilo Alonso Vega y C. Jerónimo Sáinz de la Maza. Toma la salida en dirección a Burgos/A-67/Torrelavega/Bilbao/S-10/Puerto/Aeropuerto de C. Jerónimo Sáinz de la Maza. Continúa por la S-10 y la A-8 y toma la salida 185 de la A-8. Prosigue por la CA-147 hacia C. la Brava. El trayecto es de 43 km y se puede realizar en unos 40 minutos.
Desde Laredo
Toma Av. de Francia, Av. Derechos Humanos y C. República de Colombia hacia la Ctra. 172. Accede a la E-70/A-8 y la CA-147 hacia C. la Fragua. La distancia entre ambos lugares es de 28 km y el tiempo de viaje es de media hora.













