España cuenta con una gran cantidad de destinos interesantes, cada uno con un encanto único que lo distingue del resto. Desde las playas de dorada arena y las bulliciosas ciudades costeras en el sur, hasta los majestuosos picos montañosos y los pueblos medievales del norte, la península ibérica ofrece un abanico de experiencias para viajeros locales y extranjeros.
En el norte del país se encuentra Laredo, uno de los destinos más interesantes para conocer a orillas del mar Cantábrico. Su animada vida social y su gastronomía excepcional son unos de los motivos por los cuales este lugar es uno de los mejores para hacer una escapada.
Dónde queda Laredo
Laredo es un municipio ubicado en la comunidad autónoma de Cantabria. Se encuentra en la costa del mar Cantábrico, entre la ría de Treto al este y la ensenada de Santoña al oeste. Se encuentra a 46 kilómetros al este de Santander, la capital cantábrica.
Qué se puede hacer en Laredo
Complejo Fortificado del Rastrillar
Declarado como Bien de Interés Cultural, esta edificación data del siglo XVI y servía como protección de posibles ataques e invasiones. El complejo está formado por una serie de construcciones como el Mirador de la Caracola, las Baterías de Santo Tomás de Villanueva, el Mirador Rosa de los Vientos y la Batería de San Carlos.
Desde el Complejo Fortificado del Rastrillar se encuentra una de las vistas panorámicas más hermosas de la ciudad. Desde allí se pueden ver el puerto, el monte Buciero de Santoña y la Playa de Laredo.
Puertas de la Antigua Muralla
Aún es posible observar segmentos de la antigua fortificación medieval, erigida en el siglo XIII. Esta contaba con 12 portales que permitían el acceso a diversas áreas del pueblo.
Aún se mantienen en pie la Puerta de San Martín, la Puerta de San Marcial, la Puerta de San Lorenzo y la Puerta Oeste, que conduce a la iglesia de Santa María de la Asunción. Estas edificaciones son los remanentes de la impronta del Renacimiento en Laredo.
Iglesia de Santa María de la Asunción
Uno de los edificios de mayor importancia arquitectónica que se pueden encontrar en Laredo, la Iglesia de Santa María de la Asunción fue designada Monumento Nacional en 1931 y se considera uno de los ejemplos más distinguidos del arte gótico de España.
Se destaca el retablo del siglo XV dedicado a la Virgen de Belén, una obra maestra del arte flamenco. Entre otras esculturas que destacan, se encuentra la pila bautismal y sus cinco naves, cada una correspondiente a un periodo artístico diferente.
Playa la Salvé
Una de las actividades más destacadas en Laredo es explorar la Playa La Salvé, reconocida como una de las mejores costas en toda Cantabria. Con más de 4 kilómetros de arena dorada y suave, esta playa es el espacio ideal para compartir con la familia.
Está equipada con todas las facilidades y servicios necesarios para garantizar un día de disfrute pleno y serenidad. Ostenta la distinción de la bandera azul, lo que indica que está clasificada entre las mejores playas de España.
Gastronomía
Laredo es un lugar ideal para disfrutar de los mejores exponentes de la cocina cantábrica. Muchos de sus platos hacen uso de los mariscos y pescados frescos que pueden pescarse en el mar que baña sus costas. Entre sus especialidades se encuentran las anchoas en aceite, el arroz con bogavante y los jibiones en su tinta.
Además, se destaca la marmita. Este plato marinero forma parte del menú habitual en los barcos pesqueros durante la campaña del bonito. Es tanta su fama que todos los 16 de agosto se celebra el Día de la Marmita.
Cómo llegar a Laredo
Desde Santander
Conducir por C. Camilo Alonso Vega y C. Jerónimo Sáinz de la Maza. Tomar la salida en dirección a Burgos/A-67/Torrelavega/Bilbao/S-10/Puerto/Aeropuerto de C. Jerónimo Sáinz de la Maza. Seguir por S-10 y A-8 hacia Ctra. 172 y luego tomar la salida 172 de A-8. Coger Ctra. a Polígono, C. República de Colombia y Av. Derechos Humanos hacia Av. de Francia en Laredo. La distancia entre ambas ciudades es de 46 km y el tiempo de viaje es de alrededor de 40 minutos.
Desde Bilbao
Siguir por Gran Vía de Don Diego López de Haro y Sabino Arana Etorbidea hacia Juan Antonio Zunzunegui Etorb. Tomar la A-8 hacia Cam. Real/N-634 en Cantabria y luego conducir hacia la salida 172 de A-8. Coger Ctra. a Polígono, C. República de Colombia y Av. Derechos Humanos hacia Av. de Francia en Laredo. Los 58 km entre ambos lugares se recorren en aproximadamente 50 minutos.