En esta noticia

Los pueblos abandonados se han convertido en uno de los más llamativos para los amantes de la tranquilidad. Turruncún es una aldea en ruinas que en 1975 fue anexionada al municipio de Arnedo, en la Rioja Baja.

Este lugar es ideal para recorrer durante el fin de semana y desconectarse de la rutina. El sitio llegó a tener unos 300 habitantes a principios del siglo XX que -en su mayoría- se dedicaban a la minería.

Turruncún no llegó a tener electricidad y agua. En sus alrededores se pueden ver pequeñas bodegas excavadas en la roca que, junto a las ruinas de este bonito enclave, conforman los vestigios de un estilo de vida que ha desaparecido.

Los habitantes dejaron el pueblo en busca de un mejor futuro y crecimiento personal. Algunos decidieron volver al lugar de donde procedían antes de trabajar en la mina, y muchos otros, decidieron comenzar una nueva vida en los alrededores o en las grandes ciudades.

¿Qué actividades se pueden hacer en Turruncún?

El pueblo tiene su casco antiguo y está rodeado de edificios antiguos. El subsuelo de Turruncún está plagado de pequeñas despensas y bodeguillas que conformaban un inframundo aparte.

Por otro lado, dado que Turruncún se encuentra en un entorno rural, es un buen lugar para la observación de estrellas. Si te interesa la astronomía, lleva contigo un telescopio o simplemente disfruta de un cielo estrellado.

La zona que rodea a Turruncún es ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza. Puedes explorar los senderos locales que te llevarán a través de hermosos paisajes naturales, campos y bosques. Es una excelente manera de disfrutar de la serenidad del entorno y sacar muchas fotografías bucólicas.

En tanto, en la parte trasera del pueblo hay un área recreativa con unas buenas vistas y barbacoas. La zona será ideal para ir con los más pequeños. Turruncún se encuentra en el camino de la "Ruta de los dinosaurios". El acceso es fácil, ya que está a pie de carretera, y se llega subiendo por una pista forestal que sale hacia el este.

Otro de los atractivos que tiene este lugar es que es ideal para visitar en invierno debido a sus fuertes nevadas. Allí, los turistas podrán hacer todo tipo de actividades en la nieve.

¿Cómo llegar a Turruncun desde distintas partes de España?

Desde Madrid: Toma la autopista A-1 en dirección a Burgos y luego sigue la N-110 hasta Soria. Desde Soria, sigue la N-122 en dirección a Logroño hasta llegar a Turruncún.

Desde Zaragoza: Dirígete hacia el norte en la autopista AP-68 en dirección a Logroño. Luego, toma la salida hacia Soria y sigue la N-122 hasta Turruncún.

Desde Logroño: Conduce hacia el sur en la autopista AP-68 hasta la salida hacia Soria. Luego, sigue la N-122 hasta Turruncún.