En esta noticia

Si hay un rasgo característico de la provincia de Málaga, y que es el motivo principal por el que muchos la eligen para hacer escapadas, es su extraordinaria variedad de paisajes que se ven reflejados en los pueblos la componen.

Es cierto que la ciudad capital tiene encantos propios, pero en las diferentes localidades que hay en los alrededores también se pueden encontrar encantos únicos, los cuales son perfectos para que los fanáticos de la naturaleza y de la vida al aire libre disfruten de una linda escapada.

Es ahí donde aparece un maravilloso pueblo que está a pocos kilómetros de la ciudad de Málaga, el cual reúne esos requisitos antes mencionados pero que también se distingue por ser el hogar de un bosque encantado que atrae a miles de turistas.

Escapadas: el pueblo cercano a Málaga que enamora a los viajeros

En pleno Valle del Genal se ubica Parauta, un pequeño pueblo que tiene características muy particulares, como por ejemplo ser el hogar de un bosque encantado con figuras maravillosas que parecen sacadas de un cuento fantástico.

Al igual que muchos municipios de la zona, Parauta tiene sus orígenes en la época musulmana y era conocida con el nombre de Hisn Autha, pero finalmente fue reconquistada y repoblada por cristianos tras la llegada de los Reyes Católicos.

De cualquier manera, en sus calles empedradas todavía se pueden ver restos de ese pasado morisco que se aprecian en algunas de sus construcciones, aunque también existen otras construcciones igualmente asombrosas como la Iglesia de la Inmaculada Concepción que data del siglo XVI.

Pero sin lugar a dudas lo más deslumbrante de este pueblo está en la abundante naturaleza que lo rodea, cuyos paisajes más encantadores se encuentran en el Parque Natural de la Sierra de las Nieves.

Cómo llegar a Parauta desde Málaga

Partiendo desde la ciudad de Málaga hay unos 110 kilómetros hasta Parauta, por lo que la forma más rápida de llegar es tomando la carretera AP-7 y luego la A-397, lo cual puede demorar unas dos horas aproximadamente dependiendo de las condiciones del clima y del tráfico que haya en la zona.