

El glamour de las playas y de las grandes ciudades suele opacar a los pequeños pueblos de España, los cuales también viven del turismo. Sin embargo, estos lugares relegados son muy frecuentados por turistas que buscan otra cosa al momento de realizar una escapada de fin de semana.
Aunque las ofertas turísticas propias de las principales localidades es mucho más amplia, hay una importante porción de público que disfrutan de otro tipo de propuestas para sus escapadas, como por ejemplo los bellos paisajes naturales y, por qué no, el silencio y la tranquilidad.
Afortunadamente para este amplio espectro de gente, el país tiene muchos destinos que se adaptan perfectamente a sus necesidades. Este es el caso de un pueblito cercano a Málaga que se destaca por sus bellos rincones y por una rica historia medieval.
Escapadas: el encantador pueblito a 1 hora de Málaga que desafía al abismo
El lugar al que se hace referencia es Ronda, el cual se ubica a muy pocos kilómetros de la ciudad de Málaga y que se ha ganado su popularidad por la gran cantidad de construcciones antiguas, rincones naturales y miradores extraordinarios que alberga.

Un paseo de fin de semana por Ronda es perfecto para relajarse, sobre todo por la tranquilidad que se respira allí y que se refuerza a partir de las diferentes actividades que se pueden realizar al aire libre y en contacto permanente con la fauna de los alrededores.
Muy probablemente, su casco histórico sea el sitio más pintoresco de este pueblito. Sin embargo, con solo alejarse unos pocos metros ya se pueden observar otras atracciones, como son los imponentes miradores que bordean la ciudad y donde se consiguen las mejores postales.
Otro lugar importante es el Puente Nuevo de Ronda, el cual se ha convertido en uno de los emblemas de esta localidad y que sirve para unir las dos orillas del profundo valle por donde el río Guadalevin hace parte de su recorrido.
Escapadas: otras zonas importantes de Ronda para visitar
Dentro del casco histórico hay muchos rincones bonitos, pero muy probablemente la Plaza Duquesa de Parcent sea uno de los más recomendados por propios y extraños. Allí se ubica el Ayuntamiento, el Convento de la Caridad y una amplia zona de restaurantes para sentarse a comer algo a la sombra de los árboles que hay en el predio.

Otro sitio interesante y con mucha tradición es la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería, inaugurada en 1785 y declarada Bien de Interés Cultural en el año 1993. Ahí se pueden ver esculturas de diferentes toreros y también un museo, donde se puede conocer su historia en profundidad.
Escapadas: cómo llegar a Ronda desde Málaga
Quienes quieran viajar a Ronda partiendo desde la ciudad de Málaga pueden tomar las carreteras A-357 y luego la A-367 y recorrer unos 100 kilómetros, distancia que se puede hacer en una hora si no hay mucho tráfico.












