

En esta noticia
Los castillos son una de las actividades más amadas por los turistas extranjeros que deciden visitar España en toda la época del año. La fortaleza de Játiva se encuentra en la sierra Vernisa sobre la ciudad de Játiva, Valencia.
Con el correr del tiempo ha logrado llamar la atención a todos sus visitantes por su diseño debido a que es una doble fortaleza de estilo gótico valenciano. La torre de la izquierda se llama "Castillo menor" y la derecha "Castillo mayor".

¿Cuáles son sus orígenes?
Las tierras fueron conquistadas por los romanos y agregaron una segunda fortaleza que conectaba a la montaña en su interior (Castillo mayor). Luego, fueron reconstruidas por los árabes, quienes modificaron las murallas.
Está formada por 30 torres y 4 fortificadas. Sin dudas es calificado como uno de los mejores castillos de la Corona de Aragón, no solo por su belleza sino también por su ubicación. El castillo controlaba la ciudad de Xàtiva y la vía romana desde allí.
Las dos torres de Játiva estaban respaldadas por los acantilados de la Sierra Vernisa, mientras que, por el otro, los atacantes debían superar el juego de murallas.

¿Cómo llegar?
Horario de visita
Los turistas que quieran visitar el castillo en estas vacaciones de invierno deberán tener en cuenta estos horarios:
- Horario de visitas
- Lunes no festivos cerrado.
- Abierto de martes a domingo.
Horario de verano
- (De abril a octubre) abierto de 10:00 a 19:00 horas.
Horario de invierno
(De noviembre a marzo) abierto de 10:00 a 18:00 horas.
- Venta de Entradas
- Adultos: 2, 40 euros.
- De 10 a 18 años: 1,20 euros.
- Menores de 10 años: entrada gratuita.
- Jubilados: 1,20 euros.
- Martes tarde: entrada gratuita (excepto festivos).
Tren turístico (Subida al castillo)
- Dos recorridos de 20 minutos por el casco antiguo y subida al castillo.
- Salidas: 12:00 (bajada a las 14:00 horas) y 16:00 (bajada a las 18:00 horas).
- Se dispone de una hora para visitar el castillo.
- Precio tren turístico: 4,20 euros.
- Para grupos superiores a 25 personas el precio unitario es 3,80 euros, previa reserva en la oficina de turismo.












