Desde que Melody volvió a escena representando a España en Eurovisión 2025 con Esa diva, su ciudad natal, Dos Hermanas, en Sevilla, ha captado la atención nacional. Este municipio andaluz, uno de los más poblados de la provincia, ha saltado al foco mediático gracias al orgullo con el que la cantante habla de sus orígenes.
Ubicado a tan solo 15 kilómetros de la capital sevillana, Dos Hermanas es el pueblo donde creció Melodía Ruiz Gutiérrez, conocida artísticamente como Melody. La artista ha brillado en el escenario europeo, y también ha conseguido que este rincón del sur de España despierte el interés de miles de personas dentro y fuera del país.
Dos Hermanas: la ciudad sevillana que ha conquistado Europa
Aunque para muchos, Dos Hermanas era un nombre desconocido, hoy se escucha en toda España. Situado en el área metropolitana de Sevilla, este municipio supera los 140.000 habitantes y es una de las localidades más relevantes de Andalucía.
Melody ha sido clave para poner el foco sobre su ciudad natal. La cantante, que nació en 1990 en el seno de una familia con tradición musical, siempre ha presumido de sus raíces nazarenas. Desde su salto a la fama con El baile del gorila, ha mantenido una conexión constante con Dos Hermanas, y su participación en Eurovisión ha disparado las búsquedas sobre este lugar.
El nombre de la ciudad tiene un origen curioso y medieval. En el siglo XIII, dos hermanas, hijas de un caballero llamado Gonzalo Nazareno, encontraron una imagen religiosa oculta desde la invasión musulmana.
A partir de ahí, el lugar comenzó a llamarse Villa Nazarena, y más tarde Dos Hermanas. Hoy, esa historia local se combina con una realidad urbana e industrial moderna, marcada por un pasado romano, visigodo y andalusí.
Además de ser un importante núcleo residencial y económico, Dos Hermanas cuenta con un patrimonio monumental destacable: la Iglesia de la Magdalena, la Ermita de Valme y la Torre de los Herberos son solo algunos ejemplos.