

En la provincia de Soria, España, a orillas del río Duero, hay un destino que tiene muchísima riqueza histórica y arquitectónica, se trata de San Esteban de Gormaz. Este pueblo en el que viven tan solo 3000 habitantes es conocido por ser la cuna del románico soriano y es ideal para una escapada.
Este sitio ofrece un viaje al pasado entre fortalezas medievales, iglesias centenarias, bodegas subterráneas ubicadas en cuevas que guardan siglos de tradición y un imponente castillo.

San Esteban de Gormaz: el pueblo español que tiene un castillo, cuevas e iglesias centenarias
San Esteban de Gormaz ha sido desde hace siglos un punto estratégico de comunicaciones. Según un artículo de National Geographic, el pueblosurgió como plaza fortificada por su estratégica importancia en la línea defensiva del Duero, y también ha sido escenario de constantes ataques, conquistas y reconquistas por su ubicación en un lugar fronterizo.
En 1995 fue declarado Conjunto histórico-artístico y tiene grandes joyas para visitar. Una de las principales es el castillo de San Esteban de Gormaz, ubicado en lo alto de una colina. Construido en la época romana, actualmente subsiste la carcasa de sus murallas y aljibes levantados a plomo sobre un acantilado vertical.
La iglesia de San Miguel, construida en 1081, también es un sitio clave para visitar, ya que es considerada la primera iglesia románica porticada de la provincia. Por otro lado, está la iglesia de Nuestra Señora del Rivero, un templo del siglo XII que se sitúa en un alto desde el que es posible divisar toda la ribera del Duero.
Las cuevas con bodegas subterráneas que se pueden visitar en San Esteban de Gormaz
San Esteban de Gormaz forma parte de la Ruta del Vino Ribera del Duero, y cuenta con aproximadamente 300 bodegas tradicionales excavadas en la ladera del castillo. Antiguamente, estas han sido utilizadas para la elaboración de vino.
En la actualidad, las cuevas no guardan vino, pero son merenderos para los locales.

Transportes reabre al tráfico el puente sobre el Duero en San Esteban de Gormaz
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reabre al tráfico rodado este 7 de mayo, el puente de la carretera N-110 sobre el río Duero, en el municipio de San Esteban de Gormaz, en la provincia de Soria. El mismo había sido dañado por fuertes precipitaciones en marzo pasado.
El Ministerio ha movilizado de emergencia una inversión de más de dos millones de euros para repararlo. Los trabajos que se han realizado son de rehabilitación estructural por los daños que sufrió con la caída de una parte del voladizo de su acera y el hundimiento de un tajamar.












