Realizar un viaje exprés por alguno de los hermosos pueblos que tiene España en todo su territorio es el mejor plan para recargar energías y empezar el 2024 de la mejor manera.
Entre los sitios más destacados se encuentra Salobreña, una pequeña localidad de la comarca de la Costa Granadina en Andalucía que cuenta con un entorno natural único e impactantes monumentos arquitectónicos.
¿Qué hacer y visitar en Salobreña?
Por su ubicación privilegiada entre el mar y la Sierra Nevada, este bello pueblo granadino cuenta con majestuosos paisajes, un clima agradable y las mejores postales del Mediterráneo.
Al recorrer su casco histórico, los viajeros podrán disfrutar de la hermosura de los barrios Albaycín y Brocal, la Iglesia del Rosario de estilo gótico que data del siglo XVI y el Museo Histórico de Salobreña.
El Castillo de Salobreña es una de las construcciones más destacadas del lugar, una fortaleza del siglo X que en los siglos XIII, XIV y XV fue la residencia de verano de la familia real Nazarí.
Por otro lado, las personas que deseen ver impactantes paisajes deberán visitar el Mirador de Enrique Morente, el Mirador Boquete de la Frascunda y el Mirador del Paseo de las Flores.
La Caleta - La Guardia es otro de los puntos turísticos destacados del pueblo, que es un conjunto de callejuelas y casas escalonadas con vista al mar, como la playa del Lavadero.
Los amantes de las caminatas por la costa pueden optar por recorrer la Playa del Peñón, la Playa de la Charca, la Playa Punta del Río y la Cala del Pargo.
¿Cómo llegar a Salobreña?
Las personas que deseen llegar a este municipio desde el centro de Andalucía en vehículos particulares deberán realizar un recorrido aproximado de dos horas por la A-45 y la A-7.