El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, confirmó que Juan Francisco Pérez Llorca será el candidato del PP para asumir la Presidencia de la Generalitat valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón.
La decisión fue comunicada este martes y marca el inicio de una negociación clave con Vox, cuyo apoyo es imprescindible para la investidura.
Según un comunicado oficial, el PPCV informará “formalmente esta decisión a Vox” y al resto de grupos representados en Les Corts Valencianes.
El texto detalla que Feijóo mantuvo “una última conversación telefónica” con Pérez Llorca para comunicarle la designación antes del pleno que se convocará “en los próximos días”.
El PP asegura que su objetivo es “dar estabilidad” cuanto antes a la Comunidad Valenciana. Miguel Tellado, secretario general del partido, trasladó la decisión a los líderes provinciales, que la respaldaron “de forma unánime”.
Vox, las negociaciones y los límites del PP
En rueda de prensa en el Congreso, la portavoz popular Ester Muñoz afirmó que el partido está “muy tranquilos y muy contentos” ante la posibilidad de formar Gobierno cuanto antes. Subrayó que primero se informó “internamente en el PP, luego a los ciudadanos” y que ahora corresponde notificar la decisión a Vox.
Muñoz reconoció que habrá negociación: “Si tenemos que negociar con Vox, pues lo normal y lo lógico será que llamemos a Vox”. Añadió que el partido de Abascal debe estar “tranquilo” porque la llamada “llegará”.
La dirigente descartó cesiones extraordinarias y reiteró que los límites serán “la ley y la Constitución”. Sostuvo que en Valencia “no va a suceder nada diferente” a lo visto en otros gobiernos conjuntos de PP y Vox.
Horas antes, en un desayuno informativo, Tellado remarcó que ambos partidos sabrán “anteponer la defensa del interés general”. Calificó como “razonable” alcanzar un acuerdo que evite nuevas elecciones y pidió “altura de miras y no cálculo electoral”.
El PSOE acusa a Feijóo de elegir al “preferido” de Vox
El portavoz socialista Patxi López reaccionó con dureza desde el Congreso. Aseguró que Feijóo ha elegido a Pérez Llorca porque es “el preferido” de Vox. Añadió que se trata de un candidato que es “más de lo mismo” y que defendió “contra viento y marea” a Mazón por su gestión de la dana.
López recordó que Pérez Llorca fue responsable del acuerdo presupuestario con Vox que, según sus palabras, se firmó “en una servilleta y en dos minutos”. Según el dirigente socialista, el “mérito” del candidato es precisamente haber sido la opción impulsada por Vox.
El PSOE sostiene que esta designación es “un pago” del PP al partido de Abascal para mantener el Gobierno autonómico. Advierte que los populares repetirán “el error” de pactar con Vox una “agenda negacionista”, sobre todo en migración y cambio climático.
Desde el Gobierno, fuentes socialistas remarcaron que el PP se “mimetiza” con Vox y que la salida más adecuada sería convocar elecciones, tal como planteó Pedro Sánchez.
Pérez Llorca acepta el “reto” y abre una etapa de diálogo
Desde València, Juan Francisco Pérez Llorca agradeció públicamente “la confianza” de Feijóo a través de un mensaje en X. Confirmó que “acepto el reto de lograr una mayoría” para suceder a Mazón y situó como prioridad “la recuperación y reconstrucción de la Comunitat Valenciana”.
El síndic del PP afirmó que se inicia un periodo de diálogo “con seriedad, rigor y siempre priorizando las necesidades de los valencianos”. Vox será clave en ese proceso, ya que sus votos resultan indispensables para elegir al próximo president.
El pleno de investidura se espera para los próximos días, con un PP decidido a cerrar un acuerdo que garantice estabilidad y un PSOE que denuncia el creciente peso de Vox en el futuro Gobierno valenciano.