El PP considera que es el propio exministro de Hacienda Cristóbal Montoro el que tiene que dar explicaciones sobre su investigación judicial, y no el partido, y señala que no es exigible pretender que Alberto Núñez Feijóo conozca y se haga cargo de unos actos de hace años, cuando no era aún líder de la formación.
En declaraciones este viernes a los medios, la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha reconocido que no le gustan nada las informaciones que se van conociendo sobre Montoro, investigado por favorecer supuestamente a empresas fabricantes de gases industriales a cambio de pagos a su despacho.
Ezcurra ha pedido dejar trabajar a los jueces y luego "actuar en consecuencia" ya que, en su opinión, "cuando se diriman las responsabilidades judiciales correspondientes, se dirimirán las responsabilidades políticas, incluso éticas".
Preguntada sobre si debería dar explicaciones el PP actual, liderado por Feijóo, o el PP de Mariano Rajoy, que era presidente del Gobierno cuando Montoro ejerció como ministro de Hacienda, ha eximido de cualquier tipo de obligación al partido.
"Yo creo que quien tiene que dar explicaciones es Cristóbal Montoro y las personas que aparecen en el auto que hemos conocido todos en sede judicial", ha respondido.
Por otro lado, ha expresado su sorpresa por que haya gente que exija que Feijóo "conozca y se haga cargo de la responsabilidad de unos actos de un ministro de hace como mínimo siete años", cuando el actual líder del PP "solo era presidente de la Xunta" de Galicia.
Al mismo tiempo, se ha quejado de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "nos exija que entendamos que él no sabía nada de lo que hacían su suegro, su mujer, su hermano, el Fiscal General del Estado, un ministro de Transportes y su número dos del Partido Socialista", en alusión a diversas causas judiciales de su entorno.
"Sepamos y tengamos claro que las reglas del juego no son las mismas para todos. A mí me parece bien que le demos el estándar de exigencia, pero teniendo en cuenta que las reglas deben ser las mismas para todos", ha indicado.
Feijóo defiende "investigar lo que haya que investigar" ante cualquier caso de corrupción
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que su criterio sobre la corrupción es muy claro, no cambia en función de a quien afecte y, por tanto, "lo que haya que investigar que se investigue".
Este comentario fue publicado en su cuenta de la red social X después de que Montoro comunicara al PP su decisión de abandonar la militancia en el partido, que la víspera le abrió un "procedimiento de información" tras conocerse que está siendo investigado por un juzgado de Tarragona por favorecer presuntamente a empresas fabricantes de gases industriales.
"Mi criterio acerca de la corrupción es muy claro y no cambia con independencia de a quién afecte", ha escrito el presidente del PP.
Además, en referencia a la actuación del Gobierno ante los casos de corrupción, ha subrayado que él no hablará "ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios".
"Lo que haya que investigar -ha apostillado- que se investigue".
Hacienda analiza "los pormenores" del funcionario imputado dentro del caso de Montoro
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado que se están analizando "los pormenores" respecto a la situación del funcionario del Ministerio de Hacienda imputado en el marco de la investigación al exministro Cristóbal Montoro por la supuesta creación de una red de influencias.
"Estamos viendo los pormenores que lo imputan y, por supuesto, estamos en contacto con esta persona para tomar las decisiones correctas", ha dicho la vicepresidenta tras ser preguntada por el mantenimiento de Óscar del Amo al frente de la Subdirección General de Tributos Locales.
"La persona a la que usted hace referencia no es un alto cargo del Ministerio de Hacienda, no es un nombramiento hecho por Consejo de Ministros, sino que está ocupando el escalafón de la escala funcionaria a la que puede optar", ha aclarado a los medios de comunicación a su llegada a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
En el plano político Montero ha querido diferenciar la reacción del PP ante este caso de corrupción y la del PSOE por el "caso Koldo", por el que ha pedido perdón, ha actuado y ha expulsado del partido a los implicados.
"Al Partido Popular le acompaña de forma íntima siempre la corrupción sistémica", ha dicho Montero, que ha considerado gravísimo que se haya utilizado las instituciones públicas para favorecer intereses particulares contrarios a la mayoría social.
Sobre la baja de Cristóbal Montoro como afiliado del PP, tramitada tras su investigación judicial, ha dicho que ha sido una decisión del propio exministro, "que ejerce su derecho libremente y asume su responsabilidad libremente".
Fuente: EFE