El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado este miércoles al líder de Vox, Santiago Abascal, a presentarse al congreso del PP porque le han "comprado todo el pack" ideológico.
Sánchez ha hecho esta sugerencia a Abascal durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara baja, donde el jefe del Ejecutivo ha ironizado con la decisión del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de adelantar el congreso de su partido a los próximos 5 y 6 de julio.
Sánchez insta a Abascal a optar al congreso del PP
"Le quiero felicitar por esta semana tan buena que lleva, porque he visto que han convocado el congreso del Partido Popular y le han comprado todo el pack: el aborto, la eutanasia, la reforma laboral, la reforma de las pensiones,...", ha afirmado.
Así le ha invitado a presentarse a la cita del PP porque "la batalla ideológica la han ganado y, hasta incluso, puede ganar la batalla por el liderazgo".
Le ha pedido además que "hable con su financiador", el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para que levante el veto en el Consejo Europeo y se pueda aprobar por unanimidad que la UE reduzca su dependencia del gas licuado de Rusia.
Sánchez ha recordado a Abascal que el Gobierno de España "siempre ha apoyado todos los paquetes de sanciones a Rusia" y que "el único país que esta vetando esas acciones es el de Orbán, su financiador".
"¿Viene con su cara a reprocharme a mí lo que hace su financiador?", le ha espetado el presidente al líder Vox, que le ha acusado de financiar la invasión rusa de Ucrania y de provocar el peor apagón de la historia de España con su modelo energético.
Según Abascal, España ha multiplicado por seis el dinero entregado a Rusia por la compra de gas, 8900 millones de euros en tres años, seis veces más que a Ucrania.
También ha sostenido que Sánchez ha llegado a un acuerdo con el Gobierno chino para entregarle la explotación de tierras raras y ha sugerido que "le molesta el alto el fuego" entre Rusia y Ucrania "porque le estropea algún negocio".
El presidente ha negado ambas acusaciones, las ha calificado "de aurora boreal" y ha replicado que no es el Estado el que compra gas, sino las empresas privadas, a las que el Ejecutivo les está "diciendo que reduzcan las compras de gas licuado".
Con información EFE